¿Cuál es el Anverso y el Reverso del DNI?

Todo portador del DNI ha notado que este posee una serie de caracteres especiales por ambos lados. Estos códigos se consideran un misterio para la mayoría de las personas, tanto que han llegado a crear sus propias teorías sobre el significado de los mismos. Pero en realidad no son algo difícil de entender. En este post te explicaremos cuales son los datos que posee el DNI en su anverso y reverso y también su significado.

Cuál es el anverso y el reverso del DNI

¿Qué es anverso del DNI?

El documento de identidad español o DNI es una tarjeta de policarbonato que posee un chip y datos personales de un ciudadano en particular. Estos datos están expuestos en forma de códigos de manera que puedan ser leídas fácilmente por equipos especializados, pero aun así no es imposible conocer su significado. Estas son las características que se muestran en el anverso del DNI:

  • La parte central del anverso del DNI muestra el nombre, apellido, nacionalidad, sexo, fecha de nacimiento y firma del titular. Además del número de serie de soporte físico del documento y la fecha de caducidad del documento
  • En el lado derecho de anverso podemos ver una ventanilla transparente con un numero de soporte físico, también muestra una imagen grabada en láser que posee la fecha de expedición del documento, una pequeña fotografía de ciudadano y debajo de esta se encuentra el numero CAN (Card Access Number).
  • La parte izquierda del anverso posee una fotografía del titular en blanco y negro y el número de identidad del titular junto a la letra de verificación correspondiente

El número de identidad mostrado en esta parte posee 8 dígitos y una letra de verificación. Dicha letra se obtiene mediante los números que conforman el DNI. Para ello se divide el numero completo entre 23, el resto corresponderá a una letra de control específica de una tabla de correspondencia, dicha letra es la misma que se agrega al final de los números de identidad.

¿Qué es reverso del DNI?

Aunque los datos que se muestran en la parte trasera del DNI son generalmente datos personales, estos son los más difíciles de entender. Entre ellos se encuentran la dirección, localidad, lugar de nacimiento, domicilio y la provincia donde reside el titular. En conjunto estos se denominan caracteres OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres)

También se expresa en esta parte el código del personal de expedición del documento y se muestra un chip criptográfico. Además, en la parte inferior del reverso del DNI se encuentra la información impresa OCR-B.

En el siguiente ejemplo se muestra una serie da datos del OCR del DNI y su significado:

  1. Tipo de documento (ID).
  2. Nacionalidad (ESP).
  3. Número de serie del soporte (AAA000000).
  4. Dígito de control (0).
  5. El número de DNI (84215164C).
  6. Fecha de nacimiento del titular (720501).
  7. Dígito de control (1).
  8. Sexo, M es masculino y F femenino (M).
  9. Fecha de caducidad del documento (160101).
  10. Dígito de control (3).
  11. Nacionalidad (ESP).
  12. Dígito de control (1).
  13. Los apellidos y el nombre del titular del DNI.
Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
recordar cita DNI
Es normal que con mil cosas que hacer en una vida tan agitada, la mente colapsa y se olvidan ciertas cosas incluso de gran importancia. Dentro de esas cosas olvidadas están las fechas de cumpleaños, claves ...
maquillar foto DNI
La idea de contar con una foto en el Documento Nacional de Identidad es que las personas puedan identificarnos claramente. En este sentido, todos queremos que la foto salga muy bien especialmente en el caso de ...
Que es el NIF o el NIE
Toda persona ya sea natural, extranjera o fiscal debe contar con un número de identificación. En España puedes cumplir con este requerimiento al tramitar tu DNI, el NIE y el NIF. Tener estos documentos permite que ...
votar en españa
Cuando se planifica y organiza el proceso electoral, el organismo competente se encarga de establecer las normativas para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto. Tal situación genera una serie de interrogantes en los electores, ...
generador DNI
Básicamente el propósito de un generador de DNI consiste en facilitar un código aleatorio de DNI válido, pero que no cuenta con legalidad, este suele ser usado para realizar pruebas de algoritmos de Software, lo cual ...
averiguar DNI persona fallecida
Contar con el DNI [Documento Nacional de Identidad] es necesario para realizar cualquier trámite legal, incluso cuando se trata de personas que han fallecido como por ejemplo un testamento. En este sentido, puede que los familiares ...
el nuevo DNI
En España se cuenta con un documento que identifica a los españoles, mejor conocido como DNI. Ahora bien, desde 1951 ha habido algunas actualizaciones que han hecho que esta tarjeta sea cada vez más segura, en ...
firma pdf con DNI
En la actualidad el mundo digital nos ha abierto un caudal de opciones. En este sentido, es muy común recibir documentos en formato PDF que requieren nuestra firma. Si ese es tu caso, no tienes por ...
Cómo usar DNI electrónico en Mac
Hoy en día son muchas las actividades que se pueden llevar a cabo vía internet, compras, ventas e incluso procedimientos legales tan importantes como solicitar documentos, ayudas del gobierno, entre muchos otros. En fin, internet se ...

Deja un comentario