Cómo firmar un documento PDF con DNI electrónico

En la actualidad el mundo digital nos ha abierto un caudal de opciones. En este sentido, es muy común recibir documentos en formato PDF que requieren nuestra firma. Si ese es tu caso, no tienes por qué imprimir el documento y firmarlo manualmente y reenviarlo. Esa era una solución en el pasado.

En cambio, ahora tienes muchas opciones para firmar digitalmente. De hecho, con tu DNI electrónico puedes firmar un documento PDF. En este articulo te contaremos como hacerlo.

firma electronica DNI

¿Qué necesitas para firmar con tu DNI electrónico?

El DNI electrónico es considerado un dispositivo seguro de creación de firmas y cumple con las normativas europeas. Esto evidencia, que un documento analizado con la firma de un DNI electrónico tiene la misma validez que uno firmado de forma manual. Para proceder a firmar es vital que tu ordenador cuente con las herramientas necesarias. En este sentido, puedes hallar varias aplicaciones e incluso páginas webs en el que puedes hacerlo.

Desde luego, tu computador debe disponer de un lector de tarjetas inteligentes, el cual se integra en el teclado o vía USB. No es algo complicado. También puedes hacerlo por la tecnología NFC. Dependiendo del método que elijas para firmar el procedimiento puede variar un poco. Por tanto, te presentaremos uno de los métodos más usados, debido a lo sencillo que es.

Ecofirma

ECOFIRMA

Tal como hemos aclarado hay varias herramientas que puedes utilizar para firmar tus documentos en tan solo unos minutos. En esta oportunidad nos centraremos en una que ha ganado gran popularidad debido a lo sencilla que es: Ecofirma. Presta atención a los siguientes pasos.

  1. Abre la App Ecofirma en tu ordenador
  2. Aparecerá una ventana, debes pulsar dónde dice: Firmar documento original
  3. Selecciona el documento que necesitas firmar, pulsa abrir
  4. Verás un icono que dice “ver”, presiónalo
  5. Allí mirarás el documento que deseas firmar
  6. Cierra el documento
  7. Vuelve a la ventana e inserta el DNI electrónico en el lector de tarjetas
  8. Acto seguido, la App te indicará que has introducido el DNI electrónico, debes darle “aceptar”
  9. Pulsa siguiente
  10. Verás el certificado de firma del DNI electrónico, pulsa siguiente
  11. Introduce la ubicación y el nombre del documento de firma que se va a generar. (Coloca el nombre del documento) pulsa guardar.
  12. Parar completar la operación te pedirá el Pin de tu DNI electrónico, debes teclearlo y pulsar aceptar. Recuerda que este Pin te lo dieron en la oficina de expedición.
  13. La App te pedirá confirmación, debes pulsar “Si”. Una vez generado el documento de firma, la aplicación nos mostrará la validez de la misma.

En este punto puedes ver la información, es decir el documento e incluso la firma incluida. Se puede obtener un justificante que incluya una marca de agua dónde viene la información de los firmantes y datos de la firma. Puedes ampliar el documento y ver la firma incrustada. De esta forma tan sencilla el DNI electrónico permite firmar cualquier documento PDF con la misma validez legal que con la manuscrita.

Aunque es evidente que puedes utilizar varias herramientas, podemos decirte que la descrita es una de las más fáciles. Lo cierto es que, con el DNI electrónico no es necesario trasladarnos para realizar una firma, más bien, puedes hacerlo desde casa, ahorrándote colas de tráfico, sin mencionar el tiempo que tardan en atenderte en la oficina, sin duda esta opción te soluciona la vida.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
DNI para extranjeros
Si deseas vivir en España es importante que te asegures de tener toda tu documentación en regla, entre estos el documento de identidad es el más relevante de todos, pues este te permitirá llevar a cabo ...
renovar el DNI para extranjeros
El DNI es el documento de identificación personal del país. De allí la importancia de mantenerlo vigente y actualizado al mayor grado posible. Por tal razón, en España se permite la renovación del DNI varios meses ...
DNI para mascota
Las mascotas son parte importante en la vida de muchas personas. Para algunos incluso no son solo animales, sino parte de la familia, y por tanto, cuentan con los mismo derechos que los demás miembros. Tomando ...
DNI permanente discapacitados
Al igual que otros documentos de identidad, el DNI tiene un tiempo de duración al estar vigente. Sin embargo, aquellos ciudadanos mayores de 30 años pueden obtenerlo de forma permanente, de esta manera se evitan los ...
Cómo funciona el DNI en otros países
En muchos países del mundo es indispensable contar con un DNI. La utilidad de este documento no tiene discusión. Básicamente cumple la función de documento legal para la identificación de una persona. Y es especialmente necesario ...
cancelar cita DNI
Un imprevisto nos puede surgir a cualquiera y en el momento que sea. Por ejemplo, puede que perdamos alguna cita importante como la que programamos para sacar el DNI, si esto te ocurre no te preocupes, ...
obtener el CSV del DNI
En la actualidad, existen variados documentos oficiales electrónicos. Uno de los mas conocidos y usados es el Código Seguro de Verificación con las siglas CSV. Este es un código alfanumérico que se ubica en la parte ...
¿Cómo pedir Hora para el DNI?
El DNI es el documento personal más importante que tendrás en un país como España. Cuenta con una vigencia de 10 años, y lo mostraras en cada momento. Es esencial que los datos sean los adecuados ...
Cambiar el nombre del DNI
El nombre es un asunto que suele pensarse mucho antes del nacimiento de alguien. Es un aspecto de gran importancia pues al presentarnos lo primero que decimos es nuestro nombre. A pesar del esfuerzo que hacen ...

Deja un comentario