La identificación de personas extranjeras que residen en España se realiza por medio del Número de Identificación de Extranjero (NIE) cuyo número va incluido además en su carnet de conducir. Sin embargo, cuando la persona obtiene la ciudadanía es posible cambiar de NIE a DNI, lo que implica hacerlo también en el carnet de conducir. Pero ¿Cómo se hace este proceso? A continuación lo veremos.

¿Cómo cambiar el NIE por el DNI en el carnet de conducción en 2025?
Si ya has obtenido la nacionalidad española, significa que ya puedes contar con un DNI propio, de modo que es necesario actualizar los documentos con tu número de DNI en vez de el NIE, entre ellos el carnet de conducir. Un dato importante es que los documentos anteriores ya no tendrán validez, pues serán reemplazados. Ahora bien, para realizar el cambio sigue estos sencillos pasos:
- Busca un certificado de concordancia por cambio de NIE a DNI, este lo expide la policía nacional
- Notifica a extranjería el nuevo cambio de nacionalidad a tu nombre. Para hacerlo necesitas entregar el carnet de conducir original, una foto original y un talón de fotos
- Una vez notificado, extranjería emitirá un documento que certifique que eres la misma persona, por lo que ahora deberás dirigirte a la DGT con los siguientes documentos:
- Solicitud de tramites conductores DGT
- Talón de fotos firmado
- Una foto a color actualizada y con fondo liso sin ninguna prenda que impida tu identificación
- Copia del DNI
- Carnet de conducir original
POSTS RELACIONADOS

En los diferentes países del mundo el DNI es un documento esencial que todo ciudadano debe poseer. En España es ley que todo ciudadano de 14 años de edad debe obtenerlo y portarlo, pues da información ...

Si deseas vivir en España es importante que te asegures de tener toda tu documentación en regla, entre estos el documento de identidad es el más relevante de todos, pues este te permitirá llevar a cabo ...

Como seres humanos imperfectos somos personas olvidadizas y necesitamos recordar las cosas frecuentemente, esto se ve claramente en nuestro día a día, e incluso en cosas pequeñas como por ejemplo el pin de un documento. Por ...

En España el DNI es un documento legal que portan las personas para identificarse como residentes en ese país, este contiene información personal que deben mostrar al realizar operaciones bancarias y comerciales o para tener acceso ...

El DNI es un documento que todo ciudadano español debe portar en todo momento, pues como su nombre lo idéntica, habla de su identidad. Al transcurrir el tiempo este ha evolucionado desde sus inicios en 1944, ...

Lucir bien, o al menos, en buena calidad en una foto es muy importante, más aún cuando se trata de la foto del DNI, la foto estará en un documento que tiene un vigor de 10 ...

Compulsar un documento hace referencia a la validez que se le da a una fotocopia de su documento original, esto es algo que suele hacerse con el DNI. De hecho, Puede que a la hora de ...

En la actualidad, existen variados documentos oficiales electrónicos. Uno de los mas conocidos y usados es el Código Seguro de Verificación con las siglas CSV. Este es un código alfanumérico que se ubica en la parte ...

El informe conocido como “Vida laboral” no es más que un resumen del historial de un ciudadano como trabajador. Refleja los diferentes empleos que ha tenido una persona durante su vida junto a la fecha en ...