¿Cómo saber si el DNI Electrónico funciona correctamente?

Una vez más, la tecnología impone su presencia y resalta el uso indispensable en las distintas actividades cotidianas que ofrecen ventajas a los ciudadanos. Donde el DNI Electrónico ha marcado la pauta, originando un gran avance de conectividad en el mundo electrónico.

Permite a todos realizar una serie de gestiones desde su área de confort, evitando trasladarse a las distintas oficinas como era costumbre tiempo atrás. Por lo que, ya no deben existir excusas para conocer si tienes multas o sanciones, porque con el uso del DNIe sabrás todo. Solo debes comprobar que el DNIe se encuentre bien instalado y verificar en FNMT, que su funcionamiento sea correcto. en el siguiente articulo, aprenderás como hacer el proceso.

DNI electrónico

Proceso de comprobación del DNI electrónico

El primer paso es dirigirte al sitio web oficial, con el objetivo de descargar el software indispensable para iniciar el proceso de comprobación. Este proceso suele ser diferente, porque depende de tu sistema operativo y configuración, adicional a ello, requieres de un lector de DNI electrónico.

Teniendo los requerimientos a tu alcance, introduce el DNIe dentro del navegador donde tienes instalado tu certificado, observarás una imagen, indicando que todo funciona correctamente.

De haber ocurrido alguna falla, estará presente una ventana que te lo indicará. Las causas de tal error pueden ser varias, por ejemplo:

  • Es posible una instalación incorrecta del driver DNIe.
  • También una anomalía en el chip.
  • Otra causa puede ser una inserción incompleta en la unidad lectora de la tarjeta.
  • Introducción del PIN de forma incorrecta.
  • Siendo posible que tu certificado no haya funcionado de manera correcta.

En caso de persistir el error en el navegador que dice: «No se puede mostrar la página» o «No se puede encontrar el servidor». Puede ser por distintas causas. Entonces, puedes optar por validar tu certificado y comprobarlo en el enlace https://valide.redsara.es/valide/ para ir descartando otros errores.

comprobante DNI

¿Cómo funciona el comprobante del DNI electrónico?

El certificado electrónico es utilizado para acreditar a través de medios telemáticos la identidad del titular del DNIe, cifrar comunicaciones, firma de documentos (electrónica). Acotando, que la principal función del DNIe, identificar al titular a través de datos implícitos en un chip electrónico. Dicho chip contiene los siguientes datos:

  • Un certificado, el cual garantiza que es el ciudadano que dice ser quien es.
  • Un certificado que permite la firma electrónica dando la validez.

En sí, el proceso de comprobación de cualquier DNIe se trata en primer lugar, obtener los datos del certificado. En segundo lugar, está la consulta al servicio denominado Autoridad de Validación (AV). Donde el navegador se encargará de presentar su certificado al servidor y este lanzará una consulta a la Autoridad de Validación.

Realizada la consulta, el resultado será visualizar los datos de tu propio DNIe. Tales como nombres y apellidos del titular, número de DNIe, como otros datos que confirman el perfecto funcionamiento y uso.

Como toda herramienta electrónica presenta una serie de ventajas y desventajas. Dentro de las primeras, está realizar distintas gestiones desde la comodidad de tu hogar. Entre ellas, la firma de documentos y autorizaciones sin desplazarte de un lugar a otro con esas documentaciones a la mano.

Y con ello, trae más confianza y seguridad para el titular del DNI, evitando inconvenientes de usurpación que solían ocurrir anteriormente. Pero, con el buen uso y la práctica del mismo, te vas adaptando y se van minimizando las posibles fallas que puedan surgir.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
digitalizar DNI
Desde el 2010 existe en España una ley de prevención contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, a través de esta se espera evitar que las entidades criminales usen los bancos como medio para ...
que puedo hacer con DNI
Este documento también es conocido como DNI-e, cuenta con muchísimas funcionalidades que sin duda agilizan nuestra vida. Los trámites generan mucho estrés, además de que demanda demasiado tiempo de nuestra parte. Sin embargo, con el DNI ...
cambiar el PIN del DNI
El Pin del DNI es una contraseña alfanumérica de 8 a 16 caracteres que hace posible la tramitación de muchas gestiones Online. Este código es totalmente secreto. Pues es la llave para autorizar incluso firmas en ...
banderas unión europea
Para enero del año 1994 se estableció el Espacio Económico Europeo señalado con las siglas (EEE) para llegar a un acuerdo entre los países que conforman la Unión Europea (UE) y los que componen la Asociación ...
expedición del DNI
Los documentos legales cuentan con una fecha de vencimiento, el cual nos indica que es necesario renovar o actualizar el mismo. En el momento de realizar este proceso es necesario hacer uso de Internet para luego ...
renovar el DNI para extranjeros
El DNI es el documento de identificación personal del país. De allí la importancia de mantenerlo vigente y actualizado al mayor grado posible. Por tal razón, en España se permite la renovación del DNI varios meses ...
maquillar foto DNI
La idea de contar con una foto en el Documento Nacional de Identidad es que las personas puedan identificarnos claramente. En este sentido, todos queremos que la foto salga muy bien especialmente en el caso de ...
IDESP en el DNI
Cuando realizas algún tipo de trámite es probable que te soliciten el número IDESP del DNI, pero muchas personas no saben ubicar este número en su documento de identidad e incluso algunos no saben de qué ...
averiguar DNI persona fallecida
Contar con el DNI [Documento Nacional de Identidad] es necesario para realizar cualquier trámite legal, incluso cuando se trata de personas que han fallecido como por ejemplo un testamento. En este sentido, puede que los familiares ...

Deja un comentario