¿Cómo funciona el DNI en otros países que no son España?

En muchos países del mundo es indispensable contar con un DNI. La utilidad de este documento no tiene discusión. Básicamente cumple la función de documento legal para la identificación de una persona. Y es especialmente necesario al momento de realizar algún proceso legal. Aunque es cierto que el nombre varía, el propósito es el mismo. Buena parte de los países cuenta con los datos básicos del ciudadano.

Si vives en España o naciste allí seguramente conoces el DNI español, pero ¿Qué hay de los documentos de identidad de otros países? Te invitamos a leer este artículo y conocer como es el DNI en 9 países más.

Cómo funciona el DNI en otros países

Cómo funciona el DNI en Argentina

Argentina

En Argentina la entidad legal encargada de tramitar y entregar el DNI es el Ministerio del Interior por lo que quien desea tenerlo debe dirigirse al Registro Civil más cercano. En dicho país los padres deben realizar la solicitud de DNI cuando nazca un bebe, es decir que al nacer ya contara con uno.

Luego debe renovarlo cuando niño este entre 5 a 8 años de edad y finalmente cuando tenga 14 años deberá hacer otra actualización. De aquí en adelante solo será necesario solicitarlo si hay algún cambio en los datos personales o el lugar dónde vives.

Cómo es el DNI en Italia

Italia

En Italia el DNI cambia de nombre, se le conoce como Tarjeta de Identidad. Al igual que en otros países es el documento principal para infinidad de procesos legales. Se puede solicitar en tu municipio si estas en el país o en la embajada de Italia en el país donde estés. Por cierto, la tarjeta de identidad en papel ya no seguirá siendo entregada, pues fue sustituida por la electrónica y la misma puede ser obtenida en Italia en el municipio dónde vivas. Es de destacar que solo será solicitada por las autoridades cuando haya dudas sobre la identidad del ciudadano.

Cómo es el DNI en Alemania

Alemania

El documento de identidad o “personalausweis” en Alemania cumple la misma función que en otros países. El mismo debe ser solicitado por los ciudadanos al tener 16 años como mínimo. Hace casi 10 años atrás comenzaron a usar, además del impreso, el DNI electrónico.

Cómo es el DNI en Francia

Francia

En Francia se conoce como carta nacional de identidad, abreviado con las letras CNI. Cuenta con un periodo de validez de 15 años si eres mayor de edad. Pero si eres menor de edad, solo es válido por 10 años. Es completamente computarizada y brinda la posibilidad de disfrutar de todos los beneficios de un ciudadano francés. Para solicitarla solo debes acudir al ayuntamiento más cercano.

Cómo es el DNI en Brasil

Brasil es uno de los países que agrega numerosos datos al documento de identidad el cual es conocido como “carteira de identidade”. Entre las diferencias con otros países incluye los datos de los progenitores. Además, puede solicitarse en cada Estado Federal dónde se encuentre el ciudadano. Es decir, si te mudas de estado puedes pedir una más en el nuevo lugar de residencia. Para solicitarla debes llevar el certificado de nacimiento o, si eres casado, el certificado de matrimonio.

Cómo es el DNI en Portugal

Portugal

En Portugal se contaba con al menos 5 tarjetas para identificar al ciudadano de acuerdo al proceso que este iba a realizar, sin embargo ahora solo hay una denominada Tarjeta del Ciudadano. Es una tarjeta inteligente que, además de los datos básicos, cuenta con la opción de identificación electrónica, lo cual facilita la identificación del ciudadano. Ahora bien, el Bilhete de Identidade sigue siendo válido, de hecho es el más usado en toda Europa. Tiene una validez de 5 años, a menos que tengas más de 35 años, en cuyo caso el periodo de validez será de 10 años.

Cómo es el DNI en Andorra

Es cierto que buena parte de los países en el mundo cuentan con un documento para identificar al ciudadano, pero no ocurre así en Andorra. Este es uno de los países que no cuenta con uno. Aunque se han hecho propuestas, no se ha aplicado ninguna de ellas aún. Es probable que en futuro se apruebe un DNI en el país, dada las múltiples ventajas que permite disfrutar.

Cómo es el DNI en México

En México ocurre algo parecido a Andorra, no cuentan con un DNI, pero si cuentan con dos documentos a fin de identificar a los ciudadanos. El primero es conocido como Clave Única del Registro de Población y cuenta con datos muy básicos, de hecho no tiene fotografía. El segundo documento es el utilizado para las votaciones electorales, este si cuenta con una fotografía para hacer más fácil la identificación de la persona. Además cuenta con datos esenciales como la huella dactilar y la dirección de la persona. Estos detalles y muchos otros que contiene hacen que se utilice más como documento de identificación.

Cómo es el DNI en EEUU

EEUU

En USA la Tarjeta Pasaporte cumple la función del DNI en este país. Cuenta con datos básicos del ciudadano además de una fotografía de este. Es importante señalar que también es usado como documento de identificación el carnet de conducir, el cual es entregado por el estado dónde reside el solicitante. Ambos documentos son igual de validos en todo el territorio nacional.

Hemos mencionado tan solo 9 países de todo el mundo y como vemos existen muchas similitudes en la forma y el uso del DNI en gran parte del planeta. Si quieres que pongamos otros países coméntalo.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
DNI italiano españa
Obtener la ciudadanía italiana es un derecho que tiene toda persona que desciende de Italia, aunque viva en otro país. Aun así, debe portar el documento de identidad del actual país, aunque sea de origen italiano ...
prestamo sin aval DNI
¿Necesitas un préstamo con urgencia y no dispones de suficiente tiempo para reunir todos los requisitos? No te preocupes, ahora puedes solicitar un préstamo sin nómina ni aval, para ello solo necesitarás tu DNI. En este ...
DNI de una persona
La búsqueda del número de DNI de una persona es algo que se solicita con mucha frecuencia. Las razones por la que alguien desea conocer el número de identidad de alguien son diversas, entre ellas para ...
Cambiar el nombre del DNI
El nombre es un asunto que suele pensarse mucho antes del nacimiento de alguien. Es un aspecto de gran importancia pues al presentarnos lo primero que decimos es nuestro nombre. A pesar del esfuerzo que hacen ...
DNI electrónico
El DNI es el documento que identifica a los ciudadanos de España. Esta tarjeta ha experimentado algunos cambios en el transcurso de los años. En este respecto, existe una actualización que hace posible que puedas gestionar ...
foto DNI con móvil
Una de las áreas más importantes del DNI es la fotografía del usuario. Esta debe cumplir con varias normas a fin de poder ser aprobada y utilizada en tu documento de identidad. Ahora bien, muchas personas ...
Woxter Lector DNI
Las tarjetas de memoria son aquellas que permiten leer el nuevo DNIe, tienen compatibilidad con las tarjetas Smart Cards o "Tarjetas inteligentes"(tarjetas con circuito integrado). Como podrás notar existe variedad de lectores, por lo que puedes ...
Cómo hacer fotocopia DNI
Sacar fotocopias es una verdadera tortura cuando no conocemos el potencial de la fotocopiadora o impresora. La verdad, es que a veces el estrés es lo que hace que cometamos errores sin sentido. No obstante, puedes ...
Cómo usar DNI electrónico en Mac
Hoy en día son muchas las actividades que se pueden llevar a cabo vía internet, compras, ventas e incluso procedimientos legales tan importantes como solicitar documentos, ayudas del gobierno, entre muchos otros. En fin, internet se ...

Deja un comentario