He perdido el Carnet de Conducir y el DNI ¿Ahora qué hago?

Los documentos de identidad son los documentos más importantes que cuenta cada ciudadano. No solo sirve para identificarte, sino también para realizar numerosos procesos legales. Además, en cualquier momento puede abordarte un agente policial y pedir que le muestres algún documento en específico que te identifique.

A fin de evitar situaciones embarazosas y hasta judiciales, es esencial que mantengas siempre contigo los documentos que permitan tu inmediata identificación. Pero ¿qué pasa si pierdes tu DNI o algún otro documento exigido por la ley, por ejemplo, tu carnet de conducir? En este artículo te diremos los pasos que debes seguir.

¿Qué debes hacer en caso de perder el DNI y el carnet de conducir?

Al momento de comprobar que has perdido el DNI o el carnet de conducir, debes actuar sin demora. Ya hemos hablado de la importancia que revisten estos documentos, así que no lo dejes para después. Hablemos de los pasos que debes dar en caso de perder el DNI.

  • Debes hacer del conocimiento de la Policía Nacional la pérdida que has sufrido. Ellos te harán entrega de un documento mediante el cual podrás justificar la pérdida del DNI hasta que puedas obtener uno nuevo.
  • Adicionalmente, debes solicitar una cita. Allí tendrás la fecha y hora en la cual podrás obtener un nuevo DNI.
  • El día de la cita, debes llevar contigo la cantidad de dinero correspondiente a la tasa.

Si perdiste tu carnet de conducir, igualmente debes seguir una serie de pasos, pero muy diferentes a los del DNI. Puedes hacer la solicitud de un duplicado por internet o por teléfono. En caso de hacerlo por internet, debes hacer lo siguiente:

  • Ingresar a la aplicación de la Dirección General de Tráfico en la sección solicitud de duplicados
  • Una vez te identifiques de manera digital, tendrás que colocar los datos que te solicite la aplicación, que, por lo general, es la fecha de nacimiento
  • Luego, debes imprimir el permiso temporal que te permitirá circular sin ningún problema hasta que puedas obtener el nuevo

Además de lo mencionado, debes pagar el costo de la tasa correspondiente y tener instalado el programa Autofirma, con la finalidad de comprobar que eres el titular del carnet de conducir extraviado. Ahora bien, si vas a solicitarlo por teléfono, debes asegurarte de seguir los siguientes pasos:

  • Llama al 060
  • Ellos deben comprobar tu identidad, así que harán las preguntas que consideren necesarias hasta lograr la verificación de tu identidad
  • Pagar la tasa correspondiente a este servicio.

Luego de estos sencillos pasos, te solicitarán un correo electrónico donde recibirás tu permiso temporal. Tanto si es por internet como si es por teléfono, podrás recibir tu nuevo permiso vía correo postal.

Otra opción es ir en persona a tramitar esta solicitud. Pero debes tomar en cuenta lo siguiente: si tu permiso estaba vencido antes de perderlo, no podrás usar estos medios para recuperarlo. Obligatoriamente debes ir en persona a la oficina de tránsito. Tendrás que solicitar con antelación una cita, pagar la tasa correspondiente y seguir las instrucciones de la persona que atienda tu solicitud en la oficina.


Cómo denunciar la pérdida de DNI o carnet de conducir

Uno de los requisitos que debes cumplir al momento de comprobar que has perdido el DNI o el carnet de conducir es denunciar la pérdida. Para ello es fundamental que lo informes a la policía. ¿Cómo hacerlo? Tienes al menos 3 formas.

❯❯❯ Por TELÉFONO. Tienes que llamar al número de la Policía Nacional y exponer la situación. Ellos tomarán nota de tu declaración y la redactarán en forma de denuncia. Sin embargo, debes ir a la Policía en 2 días o menos a fin de poner tu firma. Así le darás la validez y seriedad que el caso requiere.

❯❯❯ Por INTENRET. Tiene cierta similitud con la denuncia que se hace por teléfono, porque necesariamente debes ir en persona a completarla en la Policía. Pero ya tendrás algo adelantado.

  • Debes ingresar a la página oficial de la Policía y ubicar la sección de denuncias
  • Sigue los pasos que se te indiquen y elige las opciones correspondientes a tu caso
  • Luego de esto, tendrás 2 días o menos para completar los requerimientos necesarios en la comisaría policial

❯❯❯ En PERSONA. Quizás sea el método más práctico, aunque implica un poco más de esfuerzo ya que todo el proceso se lleva a cabo en la Policía. Luego de ir la oficina más cercana, debes plantear la situación exponiendo claramente tu solicitud. Luego deberás firmar tu denuncia.

Es cierto que el proceso de denunciar la pérdida del documento de identidad o del carnet de conducir puede ser algo difícil debido a todos los pasos que implican, pero es de vital importancia hacerlo. No solo podrás tener un nuevo documento, sino que podrás demostrar que eres un ciudadano respetuoso de la ley.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
averiguar DNI persona fallecida
Contar con el DNI [Documento Nacional de Identidad] es necesario para realizar cualquier trámite legal, incluso cuando se trata de personas que han fallecido como por ejemplo un testamento. En este sentido, puede que los familiares ...
compulsar DNI
Compulsar un documento hace referencia a la validez que se le da a una fotocopia de su documento original, esto es algo que suele hacerse con el DNI. De hecho, Puede que a la hora de ...
DNI caducado
El DNI es el más importante de todos nuestros documentos, pues este nos identifica y nos permite realizar la mayoría de nuestros trámites y actividades, por eso es muy lamentable cuando este caduca, debido que esta ...
Que es el NIF o el NIE
Toda persona ya sea natural, extranjera o fiscal debe contar con un número de identificación. En España puedes cumplir con este requerimiento al tramitar tu DNI, el NIE y el NIF. Tener estos documentos permite que ...
saber matricula por DNI
Comprar un coche es una inversión importante, incluso si se trata de uno usado, por lo que debes estar completamente seguro antes de realizar la compra. Seguramente deseas saber cierta información sobre los datos del coche, ...
obtener el CSV del DNI
En la actualidad, existen variados documentos oficiales electrónicos. Uno de los mas conocidos y usados es el Código Seguro de Verificación con las siglas CSV. Este es un código alfanumérico que se ubica en la parte ...
DNI caducado
El DNI es el más importante de todos nuestros documentos, pues este nos identifica y nos permite realizar la mayoría de nuestros trámites y actividades, por eso es muy lamentable cuando este caduca, debido que esta ...
viajar a Polonia
El Documento Nacional de Identidad (DNI), es importante porque identifica a la persona que lo posee certificando que es quien dice ser. Es válido en España y la Unión Europea siendo primordial para manejar cuentas bancarias, ...
votar en españa
Cuando se planifica y organiza el proceso electoral, el organismo competente se encarga de establecer las normativas para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto. Tal situación genera una serie de interrogantes en los electores, ...

Deja un comentario