¿Se puede Hacer Facturas con DNI sin ser Autónomo?

Con la finalidad de llevar un control de las operaciones comerciales que se realizan en el país, así como poder calcular y exigir los impuestos que esto conlleva, se ha creado por todo el mundo el sistema de facturación. Gracias a ello, es posible emitir y recibir un documento legal que cuenta con los detalles de la operación comercial, tanto para quien da el servicio como para quien lo recibe.

Todas las empresas y los trabajadores autónomos deben hacerlo. Pero ¿Qué pasa con aquellas personas que no son autónomos? ¿Es posible que puedan facturar algún servicio en esa condición? En este artículo responderemos estas y otras preguntas relacionadas.

¿Puedes hacer facturas con DNI sin ser autónomo?

es posible facturas con DNI sin ser autónomo. Ahora bien, es bueno que primero dejemos claro qué es un trabajador autónomo. Como su nombre lo indica, es una persona que realiza un trabajo o presta un servicio sin depender de alguien más y debe ser un tipo de trabajo que realice de manera constante.

❯❯❯ Cuando los ingresos de un trabajador independiente sean iguales o superen los del sueldo considerado como mínimo para un profesional, debe darse de alta como trabajador autónomo, lo que a la vez le supone pagar los impuestos correspondientes.

❯❯❯  Sin embargo, no todo trabajo que se realice de manera independiente exige que el trabajador se inscriba como autónomo. Para entenderlo mejor pensemos en lo siguiente: cualquier persona que efectúa un trabajo desea que sus ingresos sean mayores que los impuestos que debe pagar por la facturación que realiza.

Pero no siempre es así, debido a que algunos individuos realizan actividades laborales de vez en cuando y sus ingresos no son altos. Al darse de alta como autónomos, prácticamente tendrán que usar todos sus ingresos para pagar los impuestos, algo que carece de sentido.

Es por eso que la ley permite en circunstancias muy específicas, emitir facturas sin ser autónomo y tan solo necesitarás tu DNI. Esto sin duda es una excelente herramienta para quienes cumplen las siguientes dos condiciones:

  1. Realizan el trabajo de vez en cuando y no constantemente
  2. Los ingresos por esta actividad en un año están por debajo de la cantidad que se considera como mínima para un profesional

Cómo emitir facturas sin ser autónomo con DNI 2023

Si cumples con las condiciones antes descritas, entonces debes seguir ciertos pasos para poder expedir facturas por la actividad o servicio que has llevado a cabo sin ser considerado como un trabajador ilegal.

  • Debes realizar tu inscripción en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores
  • Luego inscribirte en el Impuesto de Actividades Económicas
  • Cada 3 meses, debes pagar los impuestos exigidos por la ley, el IVA y el IRPF

Puedes realizar esta inscripción vía internet, facilitándote aún más el proceso. Para ello debes ir a la página oficial de la Agencia Tributaria. Y sigue los siguientes pasos:

  1. Debes comprobar tu identidad mediante el DNI electrónico
  2. Rellena el formulario y cumple los pasos del sistema
  3. Al momento de rellenar algunos campos, pudieran surgir dudas. En ese caso lo mejor es solicitar asesoría a la misma Agencia Tributaria

Al terminar el registro ya estarás en la capacidad de emitir facturas legales aun sin ser autónomo. Es de gran importancia que te asegures de estar cumpliendo con todos los requisitos legales exigidos por la ley en este particular, pues las multas para los infractores son considerables, cientos o hasta miles de euros.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
Cuál es la diferencia entre NIE y DNI
El DNI y el NIE son los documentos más importantes en el territorio español, ambos sirven para identificar a los residentes de este país, pero cada uno se aplica en circunstancias diferentes. Aunque estos dos documentos ...
presentar DNI en el banco
En España el DNI es un documento legal que portan las personas para identificarse como residentes en ese país, este contiene información personal que deben mostrar al realizar operaciones bancarias y comerciales o para tener acceso ...
presentar el DNI en un hotel
El documento nacional de identificación español se le conoce como DNI. El mismo es de gran relevancia, por lo que los mayores de 14 años deben presentar esta tarjeta siempre y cuando una entidad o persona ...
cambiar pin por Internet
El PIN del DNI es la contraseña personal que una vez verificada por el microprocesador contenido en el chip, permite el acceso a las funcionalidades utilizables en el DNI. Al instante de la emisión, se hace ...
DNI en resumen curricular
El currículum vitae es un documento donde se especifica la información personal, académica y profesional de una persona que busca un empleo. El diseño de presentar la información en el currículum vitae, genera una serie de ...
instalar DNI en pc
En tiempos remotos las diferentes actividades o trámites a realizar por los ciudadanos de un país eran engorrosos y lentos. En comparación con la actualidad, donde la globalización, los avances tecnológicos han permitido que todo fluya ...
DNI en el movil
Los avances tecnológicos han simplificado en gran medida la vida de muchas personas al momento de realizar trámites legales. Por ejemplo, ha permitido a los usuarios tener documentos en formatos digitales a través de sus dispositivos, ...
cambiar firma DNI
Nuestra manera de ver y hacer las cosas suele cambiar constantemente con el paso del tiempo, y esto se ve hasta en las cosas más pequeñas que hacemos. Por ejemplo, si antes teníamos una firma establecida ...
IDESP en el DNI
Cuando realizas algún tipo de trámite es probable que te soliciten el número IDESP del DNI, pero muchas personas no saben ubicar este número en su documento de identidad e incluso algunos no saben de qué ...

Deja un comentario