¿Qué es el IDESP en el DNI?

Cuando realizas algún tipo de trámite es probable que te soliciten el número IDESP del DNI, pero muchas personas no saben ubicar este número en su documento de identidad e incluso algunos no saben de qué se trata, pues el numero varía según el tipo de DNI que tenga la persona.  Si deseas saber que es este número y un poco más al respecto lee detenidamente este artículo.

IDESP en el DNI

Significado del IDESP del DNI

El IDESP es el número que sirve como identificador del tu DNI en físico. No es lo mismo que el número del DNI, más bien es el número que da validez al físico de tu documento de identidad. Este servirá para acreditar que en realidad posees el documento cuando vayas a realizar algunos trámites legales.

Este número consta de 9 dígitos que pueden ser de tipo alfanumérico, se constituye de tres letras mayúsculas al inicio, seguido de 6 números aleatorios.

Dónde está el campo IDESP del DNI

Este código puedes hallarlo con facilidad en tu DNI debido a que se encuentra en la parte delantera del mismo, bajo el encabezado IDESP, después de la fecha de nacimiento, así que es mucho más sencillo. Esta ubicación es en el caso del DNI electrónico, pero todo cambia en el cuándo se trata del DNI antiguo.

Si en vez del electrónico, tienes el DNI antiguo debes buscarlo un poco más, debido a que está en la parte trasera del documento, después del número de DNI seguido de dos dígitos, uno numérico y uno alfabético.

¿Es lo mismo el idesp/numsuport del DNI electrónico?

En el caso del DNI electrónico, el IDESP es el número de soporte, el cual solicitan en muchos trámites electrónicos, a fin de verificar la autenticidad de tu DNI, y así garantizar o proteger la seguridad tanto de la persona titular como de las entidades.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
solicitar DNI azul
Es necesario tener la nacionalidad española para obtener un DNI. El documento nacional de identidad, (DNI) también conocido como carné de identidad, es el documento que se expide en España para señalar tu identidad. Sus características ...
cancelar cita DNI
Un imprevisto nos puede surgir a cualquiera y en el momento que sea. Por ejemplo, puede que perdamos alguna cita importante como la que programamos para sacar el DNI, si esto te ocurre no te preocupes, ...
Cuál es el anverso y el reverso del DNI
Todo portador del DNI ha notado que este posee una serie de caracteres especiales por ambos lados. Estos códigos se consideran un misterio para la mayoría de las personas, tanto que han llegado a crear sus ...
presentar el DNI en un hotel
El documento nacional de identificación español se le conoce como DNI. El mismo es de gran relevancia, por lo que los mayores de 14 años deben presentar esta tarjeta siempre y cuando una entidad o persona ...
maquillar foto DNI
La idea de contar con una foto en el Documento Nacional de Identidad es que las personas puedan identificarnos claramente. En este sentido, todos queremos que la foto salga muy bien especialmente en el caso de ...
obtener el CSV del DNI
En la actualidad, existen variados documentos oficiales electrónicos. Uno de los mas conocidos y usados es el Código Seguro de Verificación con las siglas CSV. Este es un código alfanumérico que se ubica en la parte ...
Cómo saber Fecha de Expedición DNI permanente
Encontrar la fecha de expedición del DNI permanente puede ser algo complicado debido a que se encuentra un poco oculto. Sin embargo, este es un dato indispensable para algunos formularios oficiales, como, por ejemplo, el registro ...
foto DNI con móvil
Una de las áreas más importantes del DNI es la fotografía del usuario. Esta debe cumplir con varias normas a fin de poder ser aprobada y utilizada en tu documento de identidad. Ahora bien, muchas personas ...
Quién te puede pedir el DNI
El Documento Nacional de Identidad contiene los datos necesarios para identificar si una persona es residente español o no. Este documento debe adquirirse obligatoriamente al cumplir los 14 años de edad y de igual forma debe ...

Deja un comentario