Cómo averiguar si tu DNI está dado de Alta en la AEAT

La AEAT es la entidad encargada de la gestión de aduanas y de tributos en el territorio español. Aunque este ente se relaciona directamente con empresas, también lo está con ciudadanos particulares, en este sentido la labor de este organismo es controlar el acatamiento de las obligaciones fiscales de la ciudadanía.

Las personas que deseen obtener el alta en la AEAT deben cumplir una serie de pasos y requisitos especiales. Aunque este registro puede realizarse de forma presencial, la mayoría de las personas optan por registrarse por vía telemática, debido que esta suele ser una opción más cómoda y rápida. Aun así, muchos no saben comprobar si su DNI ha sido dado de alta en este ente. Si este es tu caso, no te preocupes, en adelante te diremos cómo puedes hacerlo.

DNI dado de alta en la AEAT

¿Cómo se si mi DNI está dado de alta en la AEAT?

Si has accedido al servicio de Alta en el censo de personas físicas con DNI o NIE por colaboradores sociales para registrarte, pero aún no sabes si tu documento de identidad aparece como dado de alta, puedes dirigirte a la web oficial de la Agencia Tributaria para realizar la comprobación.

En adelante te mostraremos una serie de pasos que te ayudarán a conseguirlo.

  1. Accede a la página web de la Agencia Tributaria
  2. Ahora debes dirigirte al portal “Colaboración Social y Códigos de Buenas Prácticas Tributarias”
  3. Una vez allí debes pulsar en la opción «Trámites de colaboradores sociales en la aplicación de los tributos»
  4. Allí se te mostraran varias opciones, pero para hacer la verificación debes seleccionar la que dice «Comprobación en el censo de colaboradores sociales»
  5. En adelante se te mostraran una serie de datos de identidad, si estos son correctos pulsa “Aceptar”
  6. Con el paso anterior tu NIF será validado. Y esto abrirá las puertas para que puedas ver cualquier tipo de información que desees saber sobre tu estado
  7. Si has sido registrado como Colaborador Social, debes pulsar en el botón “Ver tramites”. Allí podrás visualizar con claridad si has sido dado de alta o no. También podrás ver el estado de los delegados
  8. Puedes verificar si un delegado ha sido dado de alta o no al pulsar sobre su NIF. En esta opción también puedes comprobar los datos de contacto de los delegados

A una persona física (delegado) se le hará más difícil ver si ha sido dado de alta. Pues al acceder a la página solo se le mostraran sus datos identificativos y el nombre de la persona que ejerce el papel de colaborador. En este caso puede comunicarse con el colaborador para conocer su estado.

Si el DNI del delegado no ha obtenido el alta aparecerá el siguiente mensaje «El NIF no pertenece a un colaborador social». En este caso queda demostrado que no se ha obtenido el alta. Para conseguir el alta debes dirigirte a la sección “Alta y gestión en el censo de colaboradores sociales”.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
perder DNI
La pérdida de documentos es algo que ocurre con mucha frecuencia, bien sea por que se nos haya olvidado en algún sitio o porque hemos sido víctimas de un robo, y es normal, puesto que suele ...
DNI caducado
El DNI es el más importante de todos nuestros documentos, pues este nos identifica y nos permite realizar la mayoría de nuestros trámites y actividades, por eso es muy lamentable cuando este caduca, debido que esta ...
Cuál es la diferencia entre NIE y DNI
El DNI y el NIE son los documentos más importantes en el territorio español, ambos sirven para identificar a los residentes de este país, pero cada uno se aplica en circunstancias diferentes. Aunque estos dos documentos ...
Renovar DNI por perdida
Los documentos de identidad son indispensables, pero es común que por diferentes circunstancias involuntarias se extravíen algunos. Por ejemplo cédula, pasaporte, DNI, entre otros. De manera que es fundamental conocer los pasos para obtener nuevamente el ...
Dispositivo para DNI
El DNI nos brinda muchas ventajas a la hora de realizar ciertos trámites importantes. No obstante, muchas personas tienen dudas sobre como usar correctamente el lector que verifica y comprueba la identidad del titular. En las ...
firma pdf con DNI
En la actualidad el mundo digital nos ha abierto un caudal de opciones. En este sentido, es muy común recibir documentos en formato PDF que requieren nuestra firma. Si ese es tu caso, no tienes por ...
IDESP en el DNI
Cuando realizas algún tipo de trámite es probable que te soliciten el número IDESP del DNI, pero muchas personas no saben ubicar este número en su documento de identidad e incluso algunos no saben de qué ...
viajar con DNI caducado
Toda persona en algún momento ha pasado por la terrible experiencia de tener un documento caducado justo cuando más lo necesita. Pero lo peor que puede pasar en este sentido es que nuestro DNI caduque, pues ...
todo sobre renovar DNI
El DNI es el documento más importante para quienes viven es España, se trata más de un derecho que de un deber, este permite tener la identificación necesaria para poder realizar los distintos trámites que se ...

Deja un comentario