¿Cómo pedir un duplicado de DNI por pérdida?

Los documentos de identidad son indispensables, pero es común que por diferentes circunstancias involuntarias se extravíen algunos. Por ejemplo cédula, pasaporte, DNI, entre otros. De manera que es fundamental conocer los pasos para obtener nuevamente el documento extraviado.

Si has perdido tu DNI y necesitas recuperarlo, en este artículo te diremos lo que debes hacer antes situaciones como estas, tomando en cuenta ciertas circunstancias.

duplicar DNI por perdida

¿Qué es lo primero que debo hacer si he perdido el DNI?

Si en algún momento llegaras a perder tu DNI, lo primero que debes hacer de inmediato, es presentar la denuncia ante los organismos competentes. Dichos organismos son la Policía Nacional o Guardia Civil, quienes lo anularan automáticamente quedando libre de cualquier uso fraudulento en tu nombre que pueda ocurrir.

¿Qué hacer en caso de tratarse de un DNI electrónico?

En caso de robo del DNI electrónico, debes actuar de la misma manera, denunciar ante las autoridades competentes y si fue perdido, debes notificarlo. De inmediato las autoridades proceden a desactivarlo y de esta forma nadie podrá utilizarlo en tu nombre.

¿Qué debo hacer en caso de pérdida del DNI, en caso de robo o sustracción?

robo de documento DNI

Si perdiste un documento de identificación, como el DNI, es motivo de preocupación y angustia, pero debes mantener la calma y actuar con rapidez. Acompañado de la preocupación, varias interrogantes se apoderan de tu mente y por un momento no sabes que hacer. Aquí está la respuesta que buscas.

Al instante de percatarte que no tienes a la mano el DNI, para evitar situaciones incómodas como estafas, usurpación de identidad u otro inconveniente. Debes dirigirte a cualquier dependencia de la Policía Nacional o Guardia Civil para denunciar tal robo o sustracción del documento, eso debes hacer de inmediato.

Pasos para renovar el DNI por pérdida

Renovar DNI por perdida

Es oportuno el momento para recordar que ya no se tramita el DNI anterior de plástico, pues solo se emite DNI electrónico única y exclusivamente. Ahora bien, si perdiste el DNI de plástico debes cumplir ciertos pasos, pero si era el electrónico varia un poco los pasos.

Para efectuar la renovación del DNI electrónico por motivo de pérdida, se deben seguir esta serie de pasos sumamente sencillos:

  1. Presentar ante la comisaría adecuada una fotografía tamaño, donde se observe claramente tu rostro.
  2. Mostrar la denuncia presentada ante el organismo competente.
  3. Cancelar la tasa legal establecida.

Si por el contrario el DNI que tenías era de plástico, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Solicitar ante el Registro Civil un certificado de nacimiento para presentarlo en la Comisaría.
  2. Llevar una fotografía a color.
  3. Presentar certificado de empadronamiento, avalando el municipio donde vives.
  4. Mostrar copia de la denuncia.
  5. Cancelar la tasa legal establecida.

¿Y si estoy de viaje y pierdo o me roban el DNI?

De igual manera, debes acudir de forma inmediata a poner la denuncia de robo o pérdida del DNI en la Policía Nacional. Con el propósito de obtener el justificativo provisional que avale tu identidad y luego tramitar la renovación de tal documento.

La situación es un poco más seria si estas de viaje en el extranjero, pero de igual manera no debes preocuparte porque esto tiene solución. Solo debes dirigirte a la embajada española del país que visitas, señalar la denuncia, otro documento de identidad, más fotografía, y te otorgaran un nuevo pasaporte.

Posibles infracciones en materia de DNI según la ley

jugar por infracción

Cada país tiene diferentes leyes que se encargan de señalar las pautas de convivencia, y deben estar escritas para que cada ciudadano las conozca. De esta manera conocerá tantos sus derechos como las obligaciones, y evitará incurrir en faltas que originan sanciones, como generar inconvenientes incómodos y ciertos gastos.

A continuación se describen algunas infracciones:

  • Si una autoridad o agente te solicita tu identificación y te niegas a presentarla, estás cometiendo una infracción grave.

  • No cumplir con la obligación de obtener el Documento de Identificación Nacional (DNI), estás incurriendo en una infracción leve.

  • Omitir de forma negligente la denuncia de la pérdida o extravío del Documento Nacional de Identidad (DNI), es considerada una infracción leve.

  • El no cuidar y conservar el Documento de Identidad Nacional (DNI), evidenciado por la pérdida de 3 o 4 veces al año. Se considera una infracción leve.

¿Conoces el costo de las sanciones graves y leves?

costo por renovar DNI

Como puedes evidenciar las infracciones están clasificados en faltas graves y faltas leves, donde cada una tiene su propio costo, y son los siguientes:

  • Las infracciones catalogadas como graves, son sancionadas con multa de 601 a 30.000 euros.
  • Las infracciones catalogadas como leves, son sancionadas de 100 a 600 euros.

Debes estar consciente que si pierdes el DNI enfrentas diversos inconvenientes, como por ejemplo, si un agente policial solicita tu identificación y no lo tienes. Por ello, es necesario presentar la denuncia en la Policía Nacional para que te concedan el justificativo y puedas renovar a la brevedad posible.

Otro inconveniente común es que no te permitan acceder a edificios, realizar diligencias bancarias o cualquier otro trámite donde sea indispensable el DNI. Pero, si tu DNI se extravió, la situación es menos delicada, aunque estás obligado a notificarlo ante las autoridades para cumplir los pasos pertinentes.

Ahora, si resulta que te lo han robado los riesgos son mayores, porque esa persona puede cometer delitos de los cuales te pueden acusar. De allí la importancia de denunciar rápidamente el robo, y evitar situaciones que te puedan perjudicar en un futuro, e invalidar cuanto antes el DNI.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
¿Cómo pedir Hora para el DNI?
El DNI es el documento personal más importante que tendrás en un país como España. Cuenta con una vigencia de 10 años, y lo mostraras en cada momento. Es esencial que los datos sean los adecuados ...
cambiar NIE a DNI
La identificación de personas extranjeras que residen en España se realiza por medio del Número de Identificación de Extranjero (NIE) cuyo número va incluido además en su carnet de conducir. Sin embargo, cuando la persona obtiene ...
renovar DNI y pasaporte
Mantener tu documento de identificación al día es muy importante, aunque a veces supone conseguir muchos documentos, así como invertir varias horas en el proceso. Pero, comparado con las ventajas que obtendrás y los momentos incómodos ...
Cómo funciona el DNI en otros países
En muchos países del mundo es indispensable contar con un DNI. La utilidad de este documento no tiene discusión. Básicamente cumple la función de documento legal para la identificación de una persona. Y es especialmente necesario ...
expedición del DNI
Los documentos legales cuentan con una fecha de vencimiento, el cual nos indica que es necesario renovar o actualizar el mismo. En el momento de realizar este proceso es necesario hacer uso de Internet para luego ...
cambiar pin por Internet
El PIN del DNI es la contraseña personal que una vez verificada por el microprocesador contenido en el chip, permite el acceso a las funcionalidades utilizables en el DNI. Al instante de la emisión, se hace ...
DNI caducado
El DNI es el más importante de todos nuestros documentos, pues este nos identifica y nos permite realizar la mayoría de nuestros trámites y actividades, por eso es muy lamentable cuando este caduca, debido que esta ...
territorio andorra
Andorra, territorio de 468 Km2, se ubica dentro de la Península Ibérica, es un micro estado independiente de 7 parroquias, el idioma oficial es catalán. En cuanto a seguridad, solo cuenta con un sistema policial desde ...
Consulta de DNI
El DNI es un documento personal. Ahora bien, esto no significa que no puedas conocer el DNI de alguien. Actualmente el mundo del Internet ha hecho posible que todo se conozca. Por tanto, si necesitas saber ...

Deja un comentario