¿Cómo pedir Hora para el DNI?

El DNI es el documento personal más importante que tendrás en un país como España. Cuenta con una vigencia de 10 años, y lo mostraras en cada momento. Es esencial que los datos sean los adecuados y que sea renovado cada vez que se requiera. Sin embargo, en algunos casos este trámite resulta tedioso.

Y es que muchas veces quizás debas rellenar algunas formas, (Formularios) actualizar datos, enterarte de las nuevas normas; en caso de que las haya, entre otros procesos que pueden hacer que pierdas tiempo valioso. No obstante, la tecnología nos brinda la facilidad de que, ya sea una solicitud por primera vez o una renovación, puedas realizarlo con mayor rapidez. En este post te mostraremos como hacerlo.

pedir hora para el DNI

Cómo solicitar día y hora DNI online 2025

Internet es una completa maravilla en estos tiempos, pues te permite realizar trámites con la mayor rapidez posible y desde la comodidad de tu hogar. A fin de obtener tu DNI es necesario que sigas los siguientes pasos.

  • Es necesario que ingreses a la página autorizada para realizar este trámite, la página oficial de Cita Previa DNI . Este sitio es completamente seguro.
  • Presiona en el botón “Iniciar la Solicitud” y te aparecerá un formulario que deberás rellenar correctamente.
  • Una vez que coloques tus datos, te aparecerá en la pantalla la opción de renovación del pasaporte, DNI o incluso si la solicitaras por primera vez. Selecciona la opción de tu conveniencia.
  • Luego deberás elegir la provincia donde deseas realizar el proceso. Junto con esto deberá aparecer las oficinas disponibles.
  • Después de esto, tendrás que elegir la fecha y la hora para la cita. Veras en la pantalla un formulario en el que tienes que confirmar tu solicitud, colocando en el mismo formulario tu número de teléfono.
  • Al teléfono te llegará un mensaje confirmando la cita previa con la hora, fecha y lugar.
  • Imprime el documento de comprobación del proceso. Y listo, debes esperar a que llegue el día y tener todo preparado.

Cómo pedir cita para el DNI por teléfono 2025

Otro método muy utilizado son las llamadas para realizar dicha solicitud. De hecho, te brinda la oportunidad de hablar directamente con dicho ente a fin de obtener lo que deseas. ¿Qué puedes hacer? Sigue los siguientes pasos para pedir cita para el DNI.

  • El número oficial para llamar es el 060. Te dirigirá a la Administración Pública, pero recuerda que posiblemente te haga algún recargo por dicha llamada.
  • Como rutina deberás responder algunas preguntas, lo que incluirá ciertos datos personales. Además de esclarecer tu objetivo principal.
  • El menú esta distintos idiomas, así que elige el materno.
  • Cuando la operadora lo indique escoge la localidad, provincia o C.P que te permita terminar rápidamente con el proceso.
  • Debes estar pendiente de cada una de las preguntas que te hagan para que sean respondidas correctamente.
  • La operadora se encargará de indicarte la hora y la fecha de la cita programada. Además, te repetirá los datos a fin de que verifiques si están correctos.
  • Por último, se te indicará a través de un mensaje el horario de tu cita y la oficina donde deberás ir.

Algo importante que debes tener presente es que podrás hablar con un agente en lugar del contestador. Sin embargo, debes regirte por los horarios establecidos; quizás tengas que esperar cierto tiempo durante la llamada.


¿Se puede solicitar hora para pedir DNI presencialmente?

Lo mencionado anteriormente no quiere decir que no puedas asistir a la oficina directamente y realizar la solicitud. Pero ten en cuenta que quizás el proceso sea más largo de lo que pensabas. Tal vez debas llenar una que otra forma (planillas formularios) a fin de que puedas realizar la solicitud.

Claro, esto tiene cierta ventaja, y es que hablarás directamente con un agente autorizado. Por otro lado, deberás llenar a mano formularios que bien podrías rellenar en una computadora. Por eso, si lo que quieres es rapidez en el proceso, entonces te recomendamos que pruebes los pasos anteriores. Te ahorras más tiempo, además de que no es difícil.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
DNI para extranjeros
Si deseas vivir en España es importante que te asegures de tener toda tu documentación en regla, entre estos el documento de identidad es el más relevante de todos, pues este te permitirá llevar a cabo ...
padron por DNI
Al mudarnos de un lugar a otro no solo es necesario llevar nuestras pertenencias, sino también actualizar nuestro empadronado a fin de que se nos registre como residente en ese nuevo lugar, tanto para pagar los ...
Certificado de empadronamiento para DNI
Todo ciudadano de un país sea nativo o extranjero debe cumplir con un requisito fundamental para residenciarse, el empadronamiento. Cuando una persona cumple con este requerimiento se le aporta el DNI, este es el documento que ...
renovar el DNI
Hay situaciones en las que por descuido o envuelto en las rutinas diarias laborales y de casa no te percatas que tu DNI está vencido. Entonces, llega el momento de emprender vuelo y vienen las inquietudes ...
Consulta de DNI
El DNI es un documento personal. Ahora bien, esto no significa que no puedas conocer el DNI de alguien. Actualmente el mundo del Internet ha hecho posible que todo se conozca. Por tanto, si necesitas saber ...
facturas con DNI
Con la finalidad de llevar un control de las operaciones comerciales que se realizan en el país, así como poder calcular y exigir los impuestos que esto conlleva, se ha creado por todo el mundo el ...
buscar multas con el DNI
Sentir que hemos cometido una infracción de tránsito y que seremos multados por la DGT (Dirección General de Tráfico) es una situación que produce mucha ansiedad. Por eso tienes dos opciones, quedarte a esperar la notificación ...
DNI electrónico
El DNI es el documento que identifica a los ciudadanos de España. Esta tarjeta ha experimentado algunos cambios en el transcurso de los años. En este respecto, existe una actualización que hace posible que puedas gestionar ...
cambiar NIE a DNI
La identificación de personas extranjeras que residen en España se realiza por medio del Número de Identificación de Extranjero (NIE) cuyo número va incluido además en su carnet de conducir. Sin embargo, cuando la persona obtiene ...

Deja un comentario