Consultar Multas DGT por DNI

Sentir que hemos cometido una infracción de tránsito y que seremos multados por la DGT (Dirección General de Tráfico) es una situación que produce mucha ansiedad. Por eso tienes dos opciones, quedarte a esperar la notificación de multa o tomar la iniciativa de hacer una consulta tú mismo.

En este sentido lo más recomendable siempre será hacer una consulta por nuestros propios medios. Pues esto te permitirá conocer tu reputación como conductor y te ayudará a disminuir la ansiedad. Una duda común entre muchos conductores, si es posible realizar una consulta de este tipo de multas utilizando nuestro DNI, en adelante mostraremos la respuesta.

buscar multas con el DNI

¿Se puede buscar multas con el DNI?

El DNI es el documento que demuestra nuestra identidad, por eso este es el principal documento que se solicita al realizar cualquier trámite o actividad, y no es la excepción en las operaciones realizadas en la DGT, entre ellas la consulta de multas.

Es probable que tengas una multa por llevar en tu vehículo más personas de las permitidas, por hablar por teléfono al conducir, por tener los neumáticos en mal estado o por no llevar colocado el cinturón de seguridad. En estos casos puedes realizar una consulta de multas en la DGT tanto de forma presencial como vía online. En ambos casos solicitaran una serie de documentos específicos, entre ellos tu número de DNI, este servirá para confirmar si eres el propietario del vehículo o no.


Buscador de multas DGT por DNI online 2023

La mayoría de las veces cuando se comete una infracción de tránsito la DGT se encarga de hacer saber al infractor que debe pagar una multa, pero en algunas ocasiones la multa no es notificada al conductor, lo que le acarrea grandes problemas. Para evitar que esto te ocurra a ti es recomendable es que revises si tienes alguna multa, esto lo puedes hacer de forma online.

Un buscador de multas destacado por su eficiencia es el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico o TESTRA. Mediante este sistema electrónico podrás al tanto de tu situación de tránsito y de las posibles infracciones que has cometido. Lo mejor de este buscador es que no pide ningún tipo de pago por su servicio.

Para hacer una consulta de multa en TESTRA debes aplicar los siguientes pasos:

  1. Accede a la página web oficial de la DGT
  2. Pulsa en la opción “Acceso a sede electrónica”
  3. Después haz clic donde dice “Tramites y multas”. Una vez allí se te abrirán varias secciones. En la que dice ¿Alguna multa? Encontraras un apartado que dice “Consulta el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico”, pulsa sobre este
  4. Allí se te dará la opción de acceder con el Certificado Digital o sin él. Si tienes este certificado puedes pulsar en esta opción
  5. Haz clic en la sección “Búsqueda avanzada” y coloca los datos que se te soliciten, como número de DNI y de matrícula del vehículo.
  6. Una vez halla rellenado los datos solicitados debes pulsar en el icono en forma de lupa. Allí se te mostrara las posibles multas que tienes pendientes

El TESTRA es la mejor opción que tienes a tu disposición para consultar las multas, pero si deseas tener a la mano otra alternativa de búsqueda, también puedes acceder a la página web de La Dirección Electrónica Vial (DEV). Con DEV tendrás la opción de recibir notificaciones de tus multas por correo electrónico o SMS a tu móvil.


Consultar dudas por DGT con DNI presencialmente

Aunque la vía online es la más utilizada para solventar problemas y aclarar dudas relacionadas con la DGT, algunos conductores prefieren acudir presencialmente a la oficina de tráfico. Las razones por las que alguien prefiere este último método son variadas, pero generalmente acuden a estas por costumbre o por desconocimiento de los dispositivos y equipos electrónicos.

La Dirección General de Tráfico tiene disponible diversas oficinas para que los ciudadanos puedan aclarar cualquier duda o inconveniente. También podrás recibir información, solicitar certificados, asistencias y tramites diversos.

Se debe tener presente que para realizar algunos trámites presenciales en las oficinas de tráfico se debe pedir previamente una cita. Al acudir a la cita se debe llevar como documento principal el DNI. También existen algunas operaciones que no requieren cita previa para poder realizarlas, como el pago de multas, presentación de quejas, presentación de escritos y gestión de incidencias en la tramitación a los ciudadanos.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
suplantar identidad
Aunque es cierto que la tecnología ofrece muchas ventas al momento de realizar trámites con nuestros documentos personales, existe también el riesgo de que alguien robe nuestra identidad y trate de suplantarla. Por consiguiente, es de ...
He perdido el Carnet de Conducir y el DNI ¿Ahora qué hago?
Los documentos de identidad son los documentos más importantes que cuenta cada ciudadano. No solo sirve para identificarte, sino también para realizar numerosos procesos legales. Además, en cualquier momento puede abordarte un agente policial y pedir ...
a que edad DNI
Portar la identificación correspondiente como ciudadano residente en España, es un deber que tienen todas las personas de ese país, y aunque es cierto que hasta los bebes pueden obtener su propio DNI, la ley no ...
cambiar pin por Internet
El PIN del DNI es la contraseña personal que una vez verificada por el microprocesador contenido en el chip, permite el acceso a las funcionalidades utilizables en el DNI. Al instante de la emisión, se hace ...
certificado de delitos sexuales electrónico
La protección de los menores es una gran responsabilidad. Esta recae principalmente en los padres o quienes tienen la tutela del menor. Sin embargo, también las autoridades gubernamentales tienen gran responsabilidad en este tema. Es por ...
recordar cita DNI
Es normal que con mil cosas que hacer en una vida tan agitada, la mente colapsa y se olvidan ciertas cosas incluso de gran importancia. Dentro de esas cosas olvidadas están las fechas de cumpleaños, claves ...
como saber letra DNI
Nuestro DNI está conformado por una serie de números y finaliza con una letra. Si te ha tocado hacer una factura a un cliente que solo te han dado el número del DNI, pero no la ...
presentar DNI en el banco
En España el DNI es un documento legal que portan las personas para identificarse como residentes en ese país, este contiene información personal que deben mostrar al realizar operaciones bancarias y comerciales o para tener acceso ...
pareja viaja a otro país
Generalmente, algunos ciudadanos españoles planifican viajes al exterior estudiando alternativas para una buena escapada. Esos destinos varían en relación a la elección de los distintos viajeros. En algunos casos puede ser dentro del mismo territorio español ...

Deja un comentario