¿Cuál es el Anverso y el Reverso del DNI?

Todo portador del DNI ha notado que este posee una serie de caracteres especiales por ambos lados. Estos códigos se consideran un misterio para la mayoría de las personas, tanto que han llegado a crear sus propias teorías sobre el significado de los mismos. Pero en realidad no son algo difícil de entender. En este post te explicaremos cuales son los datos que posee el DNI en su anverso y reverso y también su significado.

Cuál es el anverso y el reverso del DNI

¿Qué es anverso del DNI?

El documento de identidad español o DNI es una tarjeta de policarbonato que posee un chip y datos personales de un ciudadano en particular. Estos datos están expuestos en forma de códigos de manera que puedan ser leídas fácilmente por equipos especializados, pero aun así no es imposible conocer su significado. Estas son las características que se muestran en el anverso del DNI:

  • La parte central del anverso del DNI muestra el nombre, apellido, nacionalidad, sexo, fecha de nacimiento y firma del titular. Además del número de serie de soporte físico del documento y la fecha de caducidad del documento
  • En el lado derecho de anverso podemos ver una ventanilla transparente con un numero de soporte físico, también muestra una imagen grabada en láser que posee la fecha de expedición del documento, una pequeña fotografía de ciudadano y debajo de esta se encuentra el numero CAN (Card Access Number).
  • La parte izquierda del anverso posee una fotografía del titular en blanco y negro y el número de identidad del titular junto a la letra de verificación correspondiente

El número de identidad mostrado en esta parte posee 8 dígitos y una letra de verificación. Dicha letra se obtiene mediante los números que conforman el DNI. Para ello se divide el numero completo entre 23, el resto corresponderá a una letra de control específica de una tabla de correspondencia, dicha letra es la misma que se agrega al final de los números de identidad.

¿Qué es reverso del DNI?

Aunque los datos que se muestran en la parte trasera del DNI son generalmente datos personales, estos son los más difíciles de entender. Entre ellos se encuentran la dirección, localidad, lugar de nacimiento, domicilio y la provincia donde reside el titular. En conjunto estos se denominan caracteres OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres)

También se expresa en esta parte el código del personal de expedición del documento y se muestra un chip criptográfico. Además, en la parte inferior del reverso del DNI se encuentra la información impresa OCR-B.

En el siguiente ejemplo se muestra una serie da datos del OCR del DNI y su significado:

  1. Tipo de documento (ID).
  2. Nacionalidad (ESP).
  3. Número de serie del soporte (AAA000000).
  4. Dígito de control (0).
  5. El número de DNI (84215164C).
  6. Fecha de nacimiento del titular (720501).
  7. Dígito de control (1).
  8. Sexo, M es masculino y F femenino (M).
  9. Fecha de caducidad del documento (160101).
  10. Dígito de control (3).
  11. Nacionalidad (ESP).
  12. Dígito de control (1).
  13. Los apellidos y el nombre del titular del DNI.
Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
cuantos se llaman como tú
El mundo está lleno de muchas cosas maravillosas que han despertado la curiosidad de mucha gente. En este respecto, una de estas es la fantasía de encontrarte con tu doble, bien sea porque cuenta exactamente con ...
viajar con DNI caducado
Toda persona en algún momento ha pasado por la terrible experiencia de tener un documento caducado justo cuando más lo necesita. Pero lo peor que puede pasar en este sentido es que nuestro DNI caduque, pues ...
Cómo saber Fecha de Expedición DNI permanente
Encontrar la fecha de expedición del DNI permanente puede ser algo complicado debido a que se encuentra un poco oculto. Sin embargo, este es un dato indispensable para algunos formularios oficiales, como, por ejemplo, el registro ...
programas para fotos DNI
Lucir bien, o al menos, en buena calidad en una foto es muy importante, más aún cuando se trata de la foto del DNI, la foto estará en un documento que tiene un vigor de 10 ...
que puedo hacer con DNI
Este documento también es conocido como DNI-e, cuenta con muchísimas funcionalidades que sin duda agilizan nuestra vida. Los trámites generan mucho estrés, además de que demanda demasiado tiempo de nuestra parte. Sin embargo, con el DNI ...
obtener el CSV del DNI
En la actualidad, existen variados documentos oficiales electrónicos. Uno de los mas conocidos y usados es el Código Seguro de Verificación con las siglas CSV. Este es un código alfanumérico que se ubica en la parte ...
DNI para extranjeros
Si deseas vivir en España es importante que te asegures de tener toda tu documentación en regla, entre estos el documento de identidad es el más relevante de todos, pues este te permitirá llevar a cabo ...
Código seguro de verificación del DNI
El DNI es un carnet que mostramos prácticamente a diario, y es esencial sobre todo en cuanto asuntos legales se trata. Dicha identificación es necesaria una vez que cumples con la edad requerida, podemos decir que ...
Que es el NIF o el NIE
Toda persona ya sea natural, extranjera o fiscal debe contar con un número de identificación. En España puedes cumplir con este requerimiento al tramitar tu DNI, el NIE y el NIF. Tener estos documentos permite que ...

Deja un comentario