Cuando llega la temporada de las elecciones hay que recordar que todos tenemos la responsabilidad de elegir a las autoridades que contribuirán a mejorar nuestra calidad de vida. Por ello, es importante que tengamos a mano todos los documentos de forma legal que se necesitan para este tipo de procesos.
Pero puede ocurrir que no tengamos el documento principal como el DNI, en ese caso ¿Habrá otro documento que se pueda utilizar para votar, como el carnet de conducir? En adelante lo sabrás.

¿Podemos votar con el carnet de conducción?
Toda persona que desee ejercer su derecho al voto en España debe presentar un documento que certifique su identidad. Para ello, lo ideal es la presentación del DNI o en su defecto se puede presentar el carnet de conducción como documento de identificación.
Otra opción es usar el pasaporte, en todo caso tanto la fotografía como los demás datos deben ser legibles. Por otra parte, si quienes van a votar son extranjeros, es obligatorio presentar una tarjeta de residencia para poder ejercer su derecho al voto.
¿Qué requisitos se deben cumplir para ejercer el derecho al voto?
Como ya se ha mencionado, no es necesario tener una larga lista de documentos para ejercer el derecho al voto, pues bastara con presentar el documento legal que identifique claramente a la persona. No obstante, hay ciertas condiciones que deben cumplir los votantes que se suman a este proceso.
- El votante debe ser mayor de edad
- Debe estar inscrito en el censo electoral
- Solo pueden votar las personas de origen español, tanto si viven o no en España
- No deben estar condenados a sentencia judicial
- La persona debe estar en su sano juicio
POSTS RELACIONADOS

La protección de los menores es una gran responsabilidad. Esta recae principalmente en los padres o quienes tienen la tutela del menor. Sin embargo, también las autoridades gubernamentales tienen gran responsabilidad en este tema. Es por ...

En España el DNI es un documento legal que portan las personas para identificarse como residentes en ese país, este contiene información personal que deben mostrar al realizar operaciones bancarias y comerciales o para tener acceso ...

La pérdida de documentos es algo que ocurre con mucha frecuencia, bien sea por que se nos haya olvidado en algún sitio o porque hemos sido víctimas de un robo, y es normal, puesto que suele ...

El Pin del DNI es una contraseña alfanumérica de 8 a 16 caracteres que hace posible la tramitación de muchas gestiones Online. Este código es totalmente secreto. Pues es la llave para autorizar incluso firmas en ...

El mundo está lleno de muchas cosas maravillosas que han despertado la curiosidad de mucha gente. En este respecto, una de estas es la fantasía de encontrarte con tu doble, bien sea porque cuenta exactamente con ...

El PIN del DNI es la contraseña personal que una vez verificada por el microprocesador contenido en el chip, permite el acceso a las funcionalidades utilizables en el DNI. Al instante de la emisión, se hace ...

El DNI electrónico es una excelente innovación, pues hace posible que los trámites se puedan gestionar de manera más sencilla, y lo mejor de todo es que se pueden hace desde casa. Cuando se obtiene el ...

Mantener tu documento de identificación al día es muy importante, aunque a veces supone conseguir muchos documentos, así como invertir varias horas en el proceso. Pero, comparado con las ventajas que obtendrás y los momentos incómodos ...

Al igual que otros documentos de identidad, el DNI tiene un tiempo de duración al estar vigente. Sin embargo, aquellos ciudadanos mayores de 30 años pueden obtenerlo de forma permanente, de esta manera se evitan los ...