Cómo averiguar si tu DNI está dado de Alta en la AEAT

La AEAT es la entidad encargada de la gestión de aduanas y de tributos en el territorio español. Aunque este ente se relaciona directamente con empresas, también lo está con ciudadanos particulares, en este sentido la labor de este organismo es controlar el acatamiento de las obligaciones fiscales de la ciudadanía.

Las personas que deseen obtener el alta en la AEAT deben cumplir una serie de pasos y requisitos especiales. Aunque este registro puede realizarse de forma presencial, la mayoría de las personas optan por registrarse por vía telemática, debido que esta suele ser una opción más cómoda y rápida. Aun así, muchos no saben comprobar si su DNI ha sido dado de alta en este ente. Si este es tu caso, no te preocupes, en adelante te diremos cómo puedes hacerlo.

DNI dado de alta en la AEAT

¿Cómo se si mi DNI está dado de alta en la AEAT?

Si has accedido al servicio de Alta en el censo de personas físicas con DNI o NIE por colaboradores sociales para registrarte, pero aún no sabes si tu documento de identidad aparece como dado de alta, puedes dirigirte a la web oficial de la Agencia Tributaria para realizar la comprobación.

En adelante te mostraremos una serie de pasos que te ayudarán a conseguirlo.

  1. Accede a la página web de la Agencia Tributaria
  2. Ahora debes dirigirte al portal “Colaboración Social y Códigos de Buenas Prácticas Tributarias”
  3. Una vez allí debes pulsar en la opción «Trámites de colaboradores sociales en la aplicación de los tributos»
  4. Allí se te mostraran varias opciones, pero para hacer la verificación debes seleccionar la que dice «Comprobación en el censo de colaboradores sociales»
  5. En adelante se te mostraran una serie de datos de identidad, si estos son correctos pulsa “Aceptar”
  6. Con el paso anterior tu NIF será validado. Y esto abrirá las puertas para que puedas ver cualquier tipo de información que desees saber sobre tu estado
  7. Si has sido registrado como Colaborador Social, debes pulsar en el botón “Ver tramites”. Allí podrás visualizar con claridad si has sido dado de alta o no. También podrás ver el estado de los delegados
  8. Puedes verificar si un delegado ha sido dado de alta o no al pulsar sobre su NIF. En esta opción también puedes comprobar los datos de contacto de los delegados

A una persona física (delegado) se le hará más difícil ver si ha sido dado de alta. Pues al acceder a la página solo se le mostraran sus datos identificativos y el nombre de la persona que ejerce el papel de colaborador. En este caso puede comunicarse con el colaborador para conocer su estado.

Si el DNI del delegado no ha obtenido el alta aparecerá el siguiente mensaje «El NIF no pertenece a un colaborador social». En este caso queda demostrado que no se ha obtenido el alta. Para conseguir el alta debes dirigirte a la sección “Alta y gestión en el censo de colaboradores sociales”.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
presentar el DNI en un hotel
El documento nacional de identificación español se le conoce como DNI. El mismo es de gran relevancia, por lo que los mayores de 14 años deben presentar esta tarjeta siempre y cuando una entidad o persona ...
votar DN Icaducado
Votar es más que un derecho, es casi un deber y una acción que debe ejercer todo ciudadano al momento de llegar las elecciones. Pero el problema es que muchas veces cuando se acerca este día ...
Quién te puede pedir el DNI
El Documento Nacional de Identidad contiene los datos necesarios para identificar si una persona es residente español o no. Este documento debe adquirirse obligatoriamente al cumplir los 14 años de edad y de igual forma debe ...
instalar DNI en pc
En tiempos remotos las diferentes actividades o trámites a realizar por los ciudadanos de un país eran engorrosos y lentos. En comparación con la actualidad, donde la globalización, los avances tecnológicos han permitido que todo fluya ...
DNI ejemplo
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento que certifica tu identidad, el cual contiene los datos personales del portador. En España, bien sea por primera vez o renovación del DNI debes cumplir una serie ...
DNI de una persona
La búsqueda del número de DNI de una persona es algo que se solicita con mucha frecuencia. Las razones por la que alguien desea conocer el número de identidad de alguien son diversas, entre ellas para ...
cambiar firma DNI
Nuestra manera de ver y hacer las cosas suele cambiar constantemente con el paso del tiempo, y esto se ve hasta en las cosas más pequeñas que hacemos. Por ejemplo, si antes teníamos una firma establecida ...
obtener el CSV del DNI
En la actualidad, existen variados documentos oficiales electrónicos. Uno de los mas conocidos y usados es el Código Seguro de Verificación con las siglas CSV. Este es un código alfanumérico que se ubica en la parte ...
renovar el DNI para extranjeros
El DNI es el documento de identificación personal del país. De allí la importancia de mantenerlo vigente y actualizado al mayor grado posible. Por tal razón, en España se permite la renovación del DNI varios meses ...

Deja un comentario