¿Cuál es la Diferencia entre NIE y DNI? Explicación fácil.

El DNI y el NIE son los documentos más importantes en el territorio español, ambos sirven para identificar a los residentes de este país, pero cada uno se aplica en circunstancias diferentes. Aunque estos dos documentos cumplen funciones parecidas se debe saber que no son lo mismo. Por eso en este post te explicaremos brevemente cuales son las diferencias existentes entre estos documentos.

Cuál es la diferencia entre NIE y DNI

Diferencias entre el DNI y el NIE

Las similitudes existentes entre el NIE y el DNI hacen que muchos se confundan. Pero es importante saber cuáles son las características que las diferencian para evitar cometer errores al momento de tramitar estos importantes documentos.

Estas son las diferencias que existen entre el NIE y el DNI:

  • El DNI es un documento de identificación para los ciudadanos españoles
  • El NIE es el documento que identifica a los extranjeros residentes en España
  • Toda persona debe tramitar su DNI después de los 14 años de edad
  • Los extranjeros que deseen vivir en España deben tramitar su NIE desde el momento de llegada al territorio
  • El DNI es emitido únicamente en España, en las comisarías de la policía de este país
  • El NIE puede ser tramitado en el territorio tanto en el español como en los consulados de este país en el extranjero
  • El DNI debe ser solicitado solamente por la persona interesada en su obtención
  • El NIE puede ser solicitado por el interesado o por un representante con autorización
  • Para procesar el NIE se debe aportar entre los requisitos originales y fotocopia del pasaporte

Estas son las particularidades que hacen diferir a estos dos documentos. Lo que muestra claramente que no puedes obtener ambos a la vez. Tanto si eres ciudadano español como extranjero debes portar un documento de identidad, por eso debes esforzarte por tramitar el que te corresponda.

Importancia de saber diferenciar el DNI y el NIE

Saber diferenciar documentos parecidos como lo son el DNI y el NIE es muy ventajoso, pues, aunque en numerosos países se usa el mismo documento de identidad tanto para personas nativas como para extranjeros no sucede lo mismo en el territorio español.

Entre los beneficios que brinda conocer la diferencia existente entre estos dos documentos se encuentran los siguientes:

  • Evitas pérdida de tiempo y dinero reuniendo requisitos para un documento de identidad equivocado
  • Estas mejor informado para ayudar a un extranjero o persona interesada en obtener cualquiera de estos documentos de identidad
  • También puedes tramitar tu NIE con tiempo desde el lugar que más te convenga, ya sea en España o en un consulado de otro país

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
Quién te puede pedir el DNI
El Documento Nacional de Identidad contiene los datos necesarios para identificar si una persona es residente español o no. Este documento debe adquirirse obligatoriamente al cumplir los 14 años de edad y de igual forma debe ...
Código seguro de verificación del DNI
El DNI es un carnet que mostramos prácticamente a diario, y es esencial sobre todo en cuanto asuntos legales se trata. Dicha identificación es necesaria una vez que cumples con la edad requerida, podemos decir que ...
¿Qué pasa si NO voy a la cita del DNI?
Ser una persona planificada no quiere decir que jamás vayamos a modificar nuestros planes, pues los imprevistos están a la orden del día y pueden surgirle a cualquier persona e incluso si se trata de sacar ...
como se asignan lo numeros de dni
El DNI es un documento de identidad nacional. Evidentemente todos conocemos de memoria el numero asignado junto a las letras que nos identifica. Sin embargo, este documento que parece tan común en nuestros tiempos llegó a ...
foto DNI con móvil
Una de las áreas más importantes del DNI es la fotografía del usuario. Esta debe cumplir con varias normas a fin de poder ser aprobada y utilizada en tu documento de identidad. Ahora bien, muchas personas ...
Compulsar DNI legal
En los diferentes países del mundo el DNI es un documento esencial que todo ciudadano debe poseer. En España es ley que todo ciudadano de 14 años de edad debe obtenerlo y portarlo, pues da información ...
solicitud del DNI infantil
En todos los países cuando ocurre el nacimiento de un bebé, los padres tienen el deber de realizar todas las diligencias relacionadas a su identificación. Aunque los padres no están obligados a tramitar DNI a menores ...
pueden hacer con mi DNI
Hacerse pasar por otra persona o lo que se conoce como suplantación de identidad, es un delito grave que lamentablemente se ha vuelto muy común en la actualidad. Entre los muchos métodos que usan está el ...
a que edad DNI
Portar la identificación correspondiente como ciudadano residente en España, es un deber que tienen todas las personas de ese país, y aunque es cierto que hasta los bebes pueden obtener su propio DNI, la ley no ...

Deja un comentario