¿Cuál es la Diferencia entre NIE y DNI? Explicación fácil.

El DNI y el NIE son los documentos más importantes en el territorio español, ambos sirven para identificar a los residentes de este país, pero cada uno se aplica en circunstancias diferentes. Aunque estos dos documentos cumplen funciones parecidas se debe saber que no son lo mismo. Por eso en este post te explicaremos brevemente cuales son las diferencias existentes entre estos documentos.

Cuál es la diferencia entre NIE y DNI

Diferencias entre el DNI y el NIE

Las similitudes existentes entre el NIE y el DNI hacen que muchos se confundan. Pero es importante saber cuáles son las características que las diferencian para evitar cometer errores al momento de tramitar estos importantes documentos.

Estas son las diferencias que existen entre el NIE y el DNI:

  • El DNI es un documento de identificación para los ciudadanos españoles
  • El NIE es el documento que identifica a los extranjeros residentes en España
  • Toda persona debe tramitar su DNI después de los 14 años de edad
  • Los extranjeros que deseen vivir en España deben tramitar su NIE desde el momento de llegada al territorio
  • El DNI es emitido únicamente en España, en las comisarías de la policía de este país
  • El NIE puede ser tramitado en el territorio tanto en el español como en los consulados de este país en el extranjero
  • El DNI debe ser solicitado solamente por la persona interesada en su obtención
  • El NIE puede ser solicitado por el interesado o por un representante con autorización
  • Para procesar el NIE se debe aportar entre los requisitos originales y fotocopia del pasaporte

Estas son las particularidades que hacen diferir a estos dos documentos. Lo que muestra claramente que no puedes obtener ambos a la vez. Tanto si eres ciudadano español como extranjero debes portar un documento de identidad, por eso debes esforzarte por tramitar el que te corresponda.

Importancia de saber diferenciar el DNI y el NIE

Saber diferenciar documentos parecidos como lo son el DNI y el NIE es muy ventajoso, pues, aunque en numerosos países se usa el mismo documento de identidad tanto para personas nativas como para extranjeros no sucede lo mismo en el territorio español.

Entre los beneficios que brinda conocer la diferencia existente entre estos dos documentos se encuentran los siguientes:

  • Evitas pérdida de tiempo y dinero reuniendo requisitos para un documento de identidad equivocado
  • Estas mejor informado para ayudar a un extranjero o persona interesada en obtener cualquiera de estos documentos de identidad
  • También puedes tramitar tu NIE con tiempo desde el lugar que más te convenga, ya sea en España o en un consulado de otro país

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
¿Qué pasa si NO voy a la cita del DNI?
Ser una persona planificada no quiere decir que jamás vayamos a modificar nuestros planes, pues los imprevistos están a la orden del día y pueden surgirle a cualquier persona e incluso si se trata de sacar ...
compulsar DNI
Compulsar un documento hace referencia a la validez que se le da a una fotocopia de su documento original, esto es algo que suele hacerse con el DNI. De hecho, Puede que a la hora de ...
votar DN Icaducado
Votar es más que un derecho, es casi un deber y una acción que debe ejercer todo ciudadano al momento de llegar las elecciones. Pero el problema es que muchas veces cuando se acerca este día ...
He perdido el Carnet de Conducir y el DNI ¿Ahora qué hago?
Los documentos de identidad son los documentos más importantes que cuenta cada ciudadano. No solo sirve para identificarte, sino también para realizar numerosos procesos legales. Además, en cualquier momento puede abordarte un agente policial y pedir ...
DNI electrónico
Una vez más, la tecnología impone su presencia y resalta el uso indispensable en las distintas actividades cotidianas que ofrecen ventajas a los ciudadanos. Donde el DNI Electrónico ha marcado la pauta, originando un gran avance ...
autofirma con DNI
Generalmente, no es nada fácil seleccionar una firma, ya que la misma es muy personal y difícilmente en alguna parte del mundo encuentres una similar. Una firma se puede hacer con la inicial del nombre, es ...
digitalizar DNI
Desde el 2010 existe en España una ley de prevención contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, a través de esta se espera evitar que las entidades criminales usen los bancos como medio para ...
Certificado de empadronamiento para DNI
Todo ciudadano de un país sea nativo o extranjero debe cumplir con un requisito fundamental para residenciarse, el empadronamiento. Cuando una persona cumple con este requerimiento se le aporta el DNI, este es el documento que ...
que puedo hacer con DNI
Este documento también es conocido como DNI-e, cuenta con muchísimas funcionalidades que sin duda agilizan nuestra vida. Los trámites generan mucho estrés, además de que demanda demasiado tiempo de nuestra parte. Sin embargo, con el DNI ...

Deja un comentario