¿Quién te puede Pedir el DNI?

El Documento Nacional de Identidad contiene los datos necesarios para identificar si una persona es residente español o no. Este documento debe adquirirse obligatoriamente al cumplir los 14 años de edad y de igual forma debe portase en ocasiones que se requiera.

A este respecto, la regulación normativa del DNI establece que toda persona obligada a tener el documento nacional de identidad, también lo está a exhibirlo cuando las autoridades o agentes así lo requieran, de este modo contribuirán a la seguridad general de los ciudadanos. No obstante, habrá ocasiones en las que no es necesario presentar el DNI. Para saber quiénes pueden pedírtelo y quienes no continúa leyendo este artículo.

Las preguntas más frecuentes serán respondidas en este artículo.


¿Un vigilante de seguridad puede pedir el DNI?

Los vigilantes de seguridad son los encargados de controlar el acceso de residentes y visitantes de ciertos sitios públicos o privados como centros comerciales, urbanizaciones, parques, entre otros. Además, es su responsabilidad velar no solo por la seguridad de la persona sino también por sus bienes o pertenencias según lo estipulado en la ley de seguridad. Por tal motivo, los vigilantes de seguridad tienen todo el derecho de pedir identificación a quienes piden acceso al lugar.

La forma más segura de hacer es que la persona muestres su DNI, pues este documento cuenta con medidas de seguridad que son imposibles de falsificar, por supuesto el vigilante no debe quedarse con el documento de identidad, será suficiente con que la persona lo muestre.

Ahora bien, si el ciudadano se niega a mostrarlo el DNI, el vigilante de seguridad está autorizado para hacer al menos 2 cosas. 1)restringir el acceso y pedirle al individuo que se retire de lugar y 2) llamar a un agente policial para que se encargue del asunto.


¿La policía te puede pedir el DNI?

A diferencia de los vigilantes de seguridad los agentes policiales tienen mucha más autoridad, pues tienen la misión de proteger a la comunidad. Además, deben cumplir y hacer cumplir la ley para mantener el orden público a fin de minimizar los actos criminales.

Para cumplir satisfactoriamente con sus deberes, habrá ocasiones en las que la policía les pedirá a los ciudadanos que se identifiquen con su DNI especialmente si detecta alguna actividad sospechosa, esta no es una medida exagerada, más bien forma parte de su trabajo, velando por la seguridad de todos.

Es este sentido, los ciudadanos se encuentran en la obligación de portar su DNI a los agentes policiales cuando estos así lo requieran. Si por el contrario si la persona se niega a contribuir con el agente, este acto puede considerarse una infracción leve por desobediencia a las a las autoridades y posteriormente será sancionada.


¿Quién más puede pedirte el DNI?

Ciertamente no hay una ley que de una lista detallada sobre quien te puede pedir el DNI y quien no lo hará, pues como ya se ha mencionado al inicio, la principal función de este documento es identificar a las personas que residen legalmente en España, eso significa que en cualquier lugar y cualquier persona que trabaje o forme parte institución gubernamental puede solicitarte el DNI.

Por ejemplo, los funcionarios de ayuntamiento (secretarios, encargados, etc.), policías locales, urbanismos, servicios comerciales, y la lista es larga. Claro, es cierto que los ciudadanos no están obligados a llevar consigo el DNI a cualquier lugar que se dirijan, pero deben tener presente que si circulan por las calles o se dirigen a instituciones bien sea públicas o privadas, lo más probable es que te pidan identificación de DNI

Es importante mencionar que el DNI es exclusivo para quienes tienen nacionalidad española, pues en el caso de los extranjeros, el documento que servirá para identificarse es el NIE (Número de Identidad Extranjero).

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
votar DN Icaducado
Votar es más que un derecho, es casi un deber y una acción que debe ejercer todo ciudadano al momento de llegar las elecciones. Pero el problema es que muchas veces cuando se acerca este día ...
presentar el DNI en un hotel
El documento nacional de identificación español se le conoce como DNI. El mismo es de gran relevancia, por lo que los mayores de 14 años deben presentar esta tarjeta siempre y cuando una entidad o persona ...
perder DNI
La pérdida de documentos es algo que ocurre con mucha frecuencia, bien sea por que se nos haya olvidado en algún sitio o porque hemos sido víctimas de un robo, y es normal, puesto que suele ...
pueden hacer con mi DNI
Hacerse pasar por otra persona o lo que se conoce como suplantación de identidad, es un delito grave que lamentablemente se ha vuelto muy común en la actualidad. Entre los muchos métodos que usan está el ...
territorio andorra
Andorra, territorio de 468 Km2, se ubica dentro de la Península Ibérica, es un micro estado independiente de 7 parroquias, el idioma oficial es catalán. En cuanto a seguridad, solo cuenta con un sistema policial desde ...
Cómo funciona el DNI en otros países
En muchos países del mundo es indispensable contar con un DNI. La utilidad de este documento no tiene discusión. Básicamente cumple la función de documento legal para la identificación de una persona. Y es especialmente necesario ...
averiguar DNI persona fallecida
Contar con el DNI [Documento Nacional de Identidad] es necesario para realizar cualquier trámite legal, incluso cuando se trata de personas que han fallecido como por ejemplo un testamento. En este sentido, puede que los familiares ...
Cómo hacer fotocopia DNI
Sacar fotocopias es una verdadera tortura cuando no conocemos el potencial de la fotocopiadora o impresora. La verdad, es que a veces el estrés es lo que hace que cometamos errores sin sentido. No obstante, puedes ...
DNI en el movil
Los avances tecnológicos han simplificado en gran medida la vida de muchas personas al momento de realizar trámites legales. Por ejemplo, ha permitido a los usuarios tener documentos en formatos digitales a través de sus dispositivos, ...

Deja un comentario