¿Cuál es el Anverso y el Reverso del DNI?

Todo portador del DNI ha notado que este posee una serie de caracteres especiales por ambos lados. Estos códigos se consideran un misterio para la mayoría de las personas, tanto que han llegado a crear sus propias teorías sobre el significado de los mismos. Pero en realidad no son algo difícil de entender. En este post te explicaremos cuales son los datos que posee el DNI en su anverso y reverso y también su significado.

Cuál es el anverso y el reverso del DNI

¿Qué es anverso del DNI?

El documento de identidad español o DNI es una tarjeta de policarbonato que posee un chip y datos personales de un ciudadano en particular. Estos datos están expuestos en forma de códigos de manera que puedan ser leídas fácilmente por equipos especializados, pero aun así no es imposible conocer su significado. Estas son las características que se muestran en el anverso del DNI:

  • La parte central del anverso del DNI muestra el nombre, apellido, nacionalidad, sexo, fecha de nacimiento y firma del titular. Además del número de serie de soporte físico del documento y la fecha de caducidad del documento
  • En el lado derecho de anverso podemos ver una ventanilla transparente con un numero de soporte físico, también muestra una imagen grabada en láser que posee la fecha de expedición del documento, una pequeña fotografía de ciudadano y debajo de esta se encuentra el numero CAN (Card Access Number).
  • La parte izquierda del anverso posee una fotografía del titular en blanco y negro y el número de identidad del titular junto a la letra de verificación correspondiente

El número de identidad mostrado en esta parte posee 8 dígitos y una letra de verificación. Dicha letra se obtiene mediante los números que conforman el DNI. Para ello se divide el numero completo entre 23, el resto corresponderá a una letra de control específica de una tabla de correspondencia, dicha letra es la misma que se agrega al final de los números de identidad.

¿Qué es reverso del DNI?

Aunque los datos que se muestran en la parte trasera del DNI son generalmente datos personales, estos son los más difíciles de entender. Entre ellos se encuentran la dirección, localidad, lugar de nacimiento, domicilio y la provincia donde reside el titular. En conjunto estos se denominan caracteres OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres)

También se expresa en esta parte el código del personal de expedición del documento y se muestra un chip criptográfico. Además, en la parte inferior del reverso del DNI se encuentra la información impresa OCR-B.

En el siguiente ejemplo se muestra una serie da datos del OCR del DNI y su significado:

  1. Tipo de documento (ID).
  2. Nacionalidad (ESP).
  3. Número de serie del soporte (AAA000000).
  4. Dígito de control (0).
  5. El número de DNI (84215164C).
  6. Fecha de nacimiento del titular (720501).
  7. Dígito de control (1).
  8. Sexo, M es masculino y F femenino (M).
  9. Fecha de caducidad del documento (160101).
  10. Dígito de control (3).
  11. Nacionalidad (ESP).
  12. Dígito de control (1).
  13. Los apellidos y el nombre del titular del DNI.
Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
como se asignan lo numeros de dni
El DNI es un documento de identidad nacional. Evidentemente todos conocemos de memoria el numero asignado junto a las letras que nos identifica. Sin embargo, este documento que parece tan común en nuestros tiempos llegó a ...
DNI en resumen curricular
El currículum vitae es un documento donde se especifica la información personal, académica y profesional de una persona que busca un empleo. El diseño de presentar la información en el currículum vitae, genera una serie de ...
recordar cita DNI
Es normal que con mil cosas que hacer en una vida tan agitada, la mente colapsa y se olvidan ciertas cosas incluso de gran importancia. Dentro de esas cosas olvidadas están las fechas de cumpleaños, claves ...
fotografía para el DNI
Al llegar la fecha de vencimiento de documentos importantes utilizados para distintos trámites, genera ansiedad los pasos a seguir para el proceso de renovación. Con antelación a la fecha de caducidad, es recomendable indagar el proceso ...
Quién te puede pedir el DNI
El Documento Nacional de Identidad contiene los datos necesarios para identificar si una persona es residente español o no. Este documento debe adquirirse obligatoriamente al cumplir los 14 años de edad y de igual forma debe ...
programas para fotos DNI
Lucir bien, o al menos, en buena calidad en una foto es muy importante, más aún cuando se trata de la foto del DNI, la foto estará en un documento que tiene un vigor de 10 ...
DNI en el movil
Los avances tecnológicos han simplificado en gran medida la vida de muchas personas al momento de realizar trámites legales. Por ejemplo, ha permitido a los usuarios tener documentos en formatos digitales a través de sus dispositivos, ...
expedición del DNI
Los documentos legales cuentan con una fecha de vencimiento, el cual nos indica que es necesario renovar o actualizar el mismo. En el momento de realizar este proceso es necesario hacer uso de Internet para luego ...
Cómo saber Fecha de Expedición DNI permanente
Encontrar la fecha de expedición del DNI permanente puede ser algo complicado debido a que se encuentra un poco oculto. Sin embargo, este es un dato indispensable para algunos formularios oficiales, como, por ejemplo, el registro ...

Deja un comentario