¿Cómo instalar DNI Electrónico en Windows 10 paso a paso?

En tiempos remotos las diferentes actividades o trámites a realizar por los ciudadanos de un país eran engorrosos y lentos. En comparación con la actualidad, donde la globalización, los avances tecnológicos han permitido que todo fluya y se desenvuelva con las herramientas de último alcance.

La tecnología ha permitido avances importantes a nivel mundial, solo es responsabilidad del hombre darle el uso adecuado para obtener buenos y provechosos resultados. Pero, cada día son muchos los servicios que ofrecen los distintos gobiernos de los países para realizar trámites a través de páginas web, agilizando procedimientos.

sistema de windows 10

Ciertos servicios como solicitud de citas médicas, becas, se pueden realizar por la web, así como también documentos digitales que deben presentarse para cualquier solicitud. Por ello, a continuación se indicará como instalar un DNI electrónico en Windows 10.

¿Qué se necesita para instalar el DNI electrónico Windows 10?

instalar DNI en pc

En primer lugar, lo primero que debes determinar es la posibilidad de utilizar tu DNI en tu PC. Para ello, debes tener un lector de tarjetas inteligentes que posea una ranura para introducir tanto el DNI como otras tarjetas. Es de imaginar que ya conoces la variedad de esos tipos de lectores tanto para equipos de sobremesa como para portátiles. Pues, en el mercado hay innumerables de esos dispositivos y sobre todo a precios razonables.

En segundo lugar, debes asegurar que el lector de tarjetas esté instalado perfectamente en el equipo. Porque comúnmente Windows 10 reconoce todos o casi todos esos lectores. Para verificar que Windows lo haya reconocido vas al menú inicio y escribe “Administrador de dispositivos”. Pues, debes acceder al resultado de búsqueda que disponga este mismo nombre.

Ya dentro, se visualiza un árbol de dispositivos conectados al equipo, debes buscar algo llamado “Lector de tarjetas inteligentes”. De no aparecer ningún signo de exclamación amarillo en su icono, quiere decir que está bien instalado.

Para el caso de tenerlo o localizar algún dispositivo que escriba “Otros dispositivos” se necesita instalar de forma manual el controlador del lector.

Para intentar instalar el controlador adecuado selecciona el icono de “Dispositivo desconocido” y dale clic a “Propiedades”. Se abrirá una ventana y dale clic a “Actualizar controlador”

Seguidamente, se abrirá un asistente para la búsqueda de controladores, o bien dentro de tu equipo o desde internet. Enseguida, busca seleccionar la opción de “Buscar software del controlador actualizado automáticamente”

De no conseguir localizar un controlador tienes que buscarlos por otros medios. Pero, seguro lo encontrarás y podrás hacer la instalación perfectamente.

Equipamiento físico para usar el DNI electrónico

Ordenador para usar DNI

El equipamiento físico que requiere el DNI electrónico es:

  • Un Ordenador personal por ejemplo Intel -a partir de Pentium III- o tecnología similar.
  • Indispensable, un lector de tarjetas inteligentes que cumpla debidamente el estándar ISO-7816.

Software

Al mismo tiempo de tener un lector físico de tarjetas inteligentes, también necesitas el software oficial para instalar los certificados digitales del DNI. Para instalar DNI electrónico Windows 10 y que este sea funcional. Para descargarlo solo debes dirigirte a la página Web del Cuerpo Nacional de Policía.

Procede a seleccionar la opción que corresponda según la versión de tu sistema operativo.

Instalar y utilizar DNI electrónico Windows 10 en 2025

Cuando el lector, esté configurado correctamente y el software descargado viene el proceso de instalación y luego utilizarlo, el cual es de la siguiente manera:

  1. Darle doble clic a la aplicación descargada y se abrirá el asistente de instalación.
  2. Seguidamente, debes darle siguiente a las pantallas visualizadas del asistente, hasta completarse la instalación.
  3. Quizás, sea necesario reiniciar el equipo al finalizar la instalación.

Ya instalado, conviene es introducir el DNI en la ranura de lectura y aparecerá un mensaje del software indicando la instalación.

De todas maneras, si vas al administrador de dispositivos tienes un nuevo apartado en donde aparece tu DNI y el dispositivo de lectura del mismo.

Para la utilización del DNI electrónico

Una vez introducido el DNI electrónico automáticamente se instalarán dos certificados digitales para los navegadores web. Los cuales permitirán realizar gestiones a través de los portales oficiales del estado, como la DGT, Catastro, etc.

Para visualizar que los certificados se han instalado correctamente se procede a lo siguiente:

  • Busca el menú inicio y escribe “Opciones de Internet”
  • Dale clic al resultado de búsqueda para acceder a una ventana de configuración
  • Busca la pestaña de “Contenido” y dentro de esta, dale clic sobre “Certificados”. De esta forma observarás dos certificados instalados.
  • Ahora bien, cómo utilizar tu DNI electrónico:
  • Entra a la página web y selecciona la opción “Acceder mediante certificado”.
  • Seguidamente, aparecerá una ventana emergente donde debes confirmar el certificado digital. Dale clic en aceptar.
  • Procede a colocar el PIN, ese se encuentra en una carta sellada que te dieron al momento de renovar el DNI. En caso de no tenerlo, debes renovarlo.

Como has podido notar, realizar este tipo de instalación en tu ordenador es sumamente práctico, sencillo, solo debes seguir cuidadosamente cada uno de los pasos. Entonces, si tienes todo los equipos necesarios a tu alcance, la invitación es proceder a instalarlo y de una vez utilizarlo, seguro lo harás excelente.

Cuando hayas finalizado este proceso de instalación continua con el paso de verificarlo y muy importante, no olvides comentar ¿Qué tal fue tu experiencia?

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
encontrar persona DNI
La tarjeta del DNI es uno de los documentos más importantes en España debido a la gran información personal que contiene. Gracias a las distintas herramientas tecnológicas, desde el año 2006 se implementó una versión electrónica ...
viajar con DNI caducado
Toda persona en algún momento ha pasado por la terrible experiencia de tener un documento caducado justo cuando más lo necesita. Pero lo peor que puede pasar en este sentido es que nuestro DNI caduque, pues ...
IDESP en el DNI
Cuando realizas algún tipo de trámite es probable que te soliciten el número IDESP del DNI, pero muchas personas no saben ubicar este número en su documento de identidad e incluso algunos no saben de qué ...
Cambiar el nombre del DNI
El nombre es un asunto que suele pensarse mucho antes del nacimiento de alguien. Es un aspecto de gran importancia pues al presentarnos lo primero que decimos es nuestro nombre. A pesar del esfuerzo que hacen ...
votar DN Icaducado
Votar es más que un derecho, es casi un deber y una acción que debe ejercer todo ciudadano al momento de llegar las elecciones. Pero el problema es que muchas veces cuando se acerca este día ...
renovar el DNI
Hay situaciones en las que por descuido o envuelto en las rutinas diarias laborales y de casa no te percatas que tu DNI está vencido. Entonces, llega el momento de emprender vuelo y vienen las inquietudes ...
banderas unión europea
Para enero del año 1994 se estableció el Espacio Económico Europeo señalado con las siglas (EEE) para llegar a un acuerdo entre los países que conforman la Unión Europea (UE) y los que componen la Asociación ...
solicitar vida laboral
El informe conocido como “Vida laboral” no es más que un resumen del historial de un ciudadano como trabajador. Refleja los diferentes empleos que ha tenido una persona durante su vida junto a la fecha en ...
He perdido el Carnet de Conducir y el DNI ¿Ahora qué hago?
Los documentos de identidad son los documentos más importantes que cuenta cada ciudadano. No solo sirve para identificarte, sino también para realizar numerosos procesos legales. Además, en cualquier momento puede abordarte un agente policial y pedir ...

Deja un comentario