El DNI es un carnet que mostramos prácticamente a diario, y es esencial sobre todo en cuanto asuntos legales se trata. Dicha identificación es necesaria una vez que cumples con la edad requerida, podemos decir que te legaliza como ciudadano del lugar. Ahora bien, cada carnet cuenta con un código, pero ¿qué es, para qué sirve y dónde se encuentra? En este artículo te daremos una breve explicación.

¿Qué es el Código seguro de verificación del DNI?
El código seguro de verificación o CSV es un conjunto de números otorgados a cada DNI a fin de realizar más la localización o identificaron de cualquiera. Dicho código es único para cada documento impreso, e incluso te ayuda a comprobar la autenticidad de este por vía electrónica.
Es necesario saber que cualquier persona puede comprobar si el documento es verdadero, simplemente necesita acceder al sitio de internet de Seguridad Social y colocar los datos correspondientes. Se emitirá un documento electrónico con las firmas equivalentes al original.
Por otro lado, el código también está conformado por letras. De hecho, es alfanumérico, por eso es mucho más sencillo realizar una búsqueda y verificar si algún dato ha sido manipulado o falsificado.
¿Dónde está el código de seguro de verificación de un DNI en 2025?
El CSV es muy distinto al número de identidad. Si nos ubicamos en el DNI podemos verlo al final del documento o de forma lateral en línea. Además de permitir comprobar la autenticidad, gracias al código no es necesario que un documento venga sellado como en años pasados. Pues el sello de alguna manera puede falsificarse.
Un detalle interesante es que, de realizar el cotejo de documentos, el papel emitido será contado como una copia legitima o autentica. No presentará ningún problema legal.
POSTS RELACIONADOS

El Documento Nacional de Identidad contiene los datos necesarios para identificar si una persona es residente español o no. Este documento debe adquirirse obligatoriamente al cumplir los 14 años de edad y de igual forma debe ...

La pérdida de documentos es algo que ocurre con mucha frecuencia, bien sea por que se nos haya olvidado en algún sitio o porque hemos sido víctimas de un robo, y es normal, puesto que suele ...

Sentir que hemos cometido una infracción de tránsito y que seremos multados por la DGT (Dirección General de Tráfico) es una situación que produce mucha ansiedad. Por eso tienes dos opciones, quedarte a esperar la notificación ...

El currículum vitae es un documento donde se especifica la información personal, académica y profesional de una persona que busca un empleo. El diseño de presentar la información en el currículum vitae, genera una serie de ...

Todo portador del DNI ha notado que este posee una serie de caracteres especiales por ambos lados. Estos códigos se consideran un misterio para la mayoría de las personas, tanto que han llegado a crear sus ...

Contar con el DNI [Documento Nacional de Identidad] es necesario para realizar cualquier trámite legal, incluso cuando se trata de personas que han fallecido como por ejemplo un testamento. En este sentido, puede que los familiares ...

El PIN del DNI es la contraseña personal que una vez verificada por el microprocesador contenido en el chip, permite el acceso a las funcionalidades utilizables en el DNI. Al instante de la emisión, se hace ...

Al llegar la fecha de vencimiento de documentos importantes utilizados para distintos trámites, genera ansiedad los pasos a seguir para el proceso de renovación. Con antelación a la fecha de caducidad, es recomendable indagar el proceso ...

Obtener la ciudadanía italiana es un derecho que tiene toda persona que desciende de Italia, aunque viva en otro país. Aun así, debe portar el documento de identidad del actual país, aunque sea de origen italiano ...