El DNI es un carnet que mostramos prácticamente a diario, y es esencial sobre todo en cuanto asuntos legales se trata. Dicha identificación es necesaria una vez que cumples con la edad requerida, podemos decir que te legaliza como ciudadano del lugar. Ahora bien, cada carnet cuenta con un código, pero ¿qué es, para qué sirve y dónde se encuentra? En este artículo te daremos una breve explicación.

¿Qué es el Código seguro de verificación del DNI?
El código seguro de verificación o CSV es un conjunto de números otorgados a cada DNI a fin de realizar más la localización o identificaron de cualquiera. Dicho código es único para cada documento impreso, e incluso te ayuda a comprobar la autenticidad de este por vía electrónica.
Es necesario saber que cualquier persona puede comprobar si el documento es verdadero, simplemente necesita acceder al sitio de internet de Seguridad Social y colocar los datos correspondientes. Se emitirá un documento electrónico con las firmas equivalentes al original.
Por otro lado, el código también está conformado por letras. De hecho, es alfanumérico, por eso es mucho más sencillo realizar una búsqueda y verificar si algún dato ha sido manipulado o falsificado.
¿Dónde está el código de seguro de verificación de un DNI en 2025?
El CSV es muy distinto al número de identidad. Si nos ubicamos en el DNI podemos verlo al final del documento o de forma lateral en línea. Además de permitir comprobar la autenticidad, gracias al código no es necesario que un documento venga sellado como en años pasados. Pues el sello de alguna manera puede falsificarse.
Un detalle interesante es que, de realizar el cotejo de documentos, el papel emitido será contado como una copia legitima o autentica. No presentará ningún problema legal.
POSTS RELACIONADOS

Portar la identificación correspondiente como ciudadano residente en España, es un deber que tienen todas las personas de ese país, y aunque es cierto que hasta los bebes pueden obtener su propio DNI, la ley no ...

Compulsar un documento hace referencia a la validez que se le da a una fotocopia de su documento original, esto es algo que suele hacerse con el DNI. De hecho, Puede que a la hora de ...

La pérdida de documentos es algo que ocurre con mucha frecuencia, bien sea por que se nos haya olvidado en algún sitio o porque hemos sido víctimas de un robo, y es normal, puesto que suele ...

Es necesario tener la nacionalidad española para obtener un DNI. El documento nacional de identidad, (DNI) también conocido como carné de identidad, es el documento que se expide en España para señalar tu identidad. Sus características ...

Obtener la ciudadanía italiana es un derecho que tiene toda persona que desciende de Italia, aunque viva en otro país. Aun así, debe portar el documento de identidad del actual país, aunque sea de origen italiano ...

Sacar fotocopias es una verdadera tortura cuando no conocemos el potencial de la fotocopiadora o impresora. La verdad, es que a veces el estrés es lo que hace que cometamos errores sin sentido. No obstante, puedes ...

Una de las áreas más importantes del DNI es la fotografía del usuario. Esta debe cumplir con varias normas a fin de poder ser aprobada y utilizada en tu documento de identidad. Ahora bien, muchas personas ...

Si bien es cierto que el DNI es un documento de identificación esencial para llevar a cabo casi cualquier trámite en España, de nada servirá que lo tengas desactivado, pues gracias a las nuevas mejoras que ...

El DNI es el documento personal más importante que tendrás en un país como España. Cuenta con una vigencia de 10 años, y lo mostraras en cada momento. Es esencial que los datos sean los adecuados ...